Tomo primero de las leyes de recopilación: que contiene los libros primero, segundo, tercero, quarto, i quinto
, Del Consejo del Reí. 14; ·hacer, que si la (f,'l,) úviere de palabra, se requieren brevedad, i los de Mil ¡ qulnien– dara al consultante; i si no, se me embiara ·tas, i (s,2.) residencia, segun se pidio, ¡ por escrito , sin que ayan de dar en ello pa.. -otorgo en l~s Cortes del año passado de mil recer los dem:is del Consejo. i quinientos i sesenta : i enriende,e , que, 1 4 Los despachos ordinarios de esta Sa- quando se ayan de vir los dichos ncgoc:io, :la, como de las .demas, se haran por provi... ,dé Mil i quinientas, no ha de ser' con me-- ·•iones en mi nombre, -firmadas del Presiden.. -nos que cinco Jueces, como esta orde.,ado 1 ·le, i-tres (g,2.)-de los que· en ella residen, i los q:.iales tambien nombrare al principio dd .del Semanero,que ha de ner de la misma año (t, ~.) con.sultandomelo el Presidente¡ Sála; i en las cosas de imponancia por (b,2,) i quando acaeciere ser alguno dellos (u, ::a.) .cedula,i provisiones firmadas por Mi. recusado, o estar (x,2.) impedido por al~ I 5 .Esta ocupacion han de tener las tres na otra causa, se tome el mas (y, 2,) anti• horas (l,2.) de lá.mañana, sin faltar a las que guo de una de·Jas otras dos Salas de Justicia• .por las tardes tienen de ordinario , ni h las que mejor pueda acudir a ello; i lo demas se que les cupiere por su tumo (j,2,)de ser con- yera por tres (z,2.) Jueces, que comienzea •sultantes, . siempre desde el principio de la primera·ho– : 16 ·Quando faltare (k,2.) uno, o dos de ra, repartidos los seis que quedaren en dos los cinco, que Yo uviere nombrado, prose.. Salas. guiran los que·quedaren ; i faltando mas, me 20 tos expedientes , i ottos negoció~; Jo consulte (/,2,) el Presidente, para que lo que acuden aI ·Consejo, conforme a las ord~ ·mande ·proveer. · . . · : nanzas; se despacharan por los demas Con- 17 Aya un libro (111,2.) aparté, que ten"' sejeros, que restaren (a, 3.) fuera de la Sala ,ga.cl Escrivano del acuerdo de ~ta Sala, en d_e Govierno; i quando uvier~ falta de oa el qual se assienten los acuerdos.,~ tom~- Consejero en una de las dichas dos Salas de ren ; i en los de importancia ( n, ?., ) se escrivan Justicia de a tres Jueces, bien podran d~ votos de cada uno con s~ (0,2.) motivos. pachar (b,3.) dos las cosas de menor quali• 18 En una de las ordenanzas fechas en da ; i para las de importancia se tomara el la Coruña año de mil i quinientos i cincuen- mas.(c,3,) nuevo de una de las otras t para ta i quatro mande _que el Fi~cal cada Saba- que no se deshaga~ i pierda una Sala ; i en do (p,i.) de razon en Consejo de lo que es- los pleitos remitidos ( d, 3,)· por qualquitri tuviere a su cargo; de oi en adelante la da- .dellas, se le juntara la otra, i no se confor... Ta en está Sala, donde se avra de tener mas mando, la tercera ; adviniendo que, si st particular cuenta con las cosas Fiscales, que -remitiere en uoa de las Salas de -tres J ucces; no fueren pleito entre partes ; porque de nin- se jume luego ron ella la otra de los otroa -gunos pleitos ha de tratar esta Sala, ni los tres. della, para que mejor puedan atender a lo 21 tos Vierne$ de cada selilañat que el del goviemo , que tan.o importa que se Presidente, i Consejo pleno se juma a ver -aciene. · los negocios , que estan remitidos a consul:t 19 Para lo tocante a. Justicia en las cau- ta, lo ( e, 3.) aintinuat'an como hasta aqui, sas, que tocan al Consejo, sin (q,2.) advo- con que no se buelva {f,3.) a votar lo que lo car las que son de otros Tribunales, se re- estuviere ya; i si sobrare algun tiempo (g ~ 3.) partan los (r,2.) once, que estan en tres Sa- de las tres horas, se tornaran a dividir, acu– las; una de las quales se ocupe continuamen-- diendo cada Sala a su ministerio~ conforme te en ver' ¡ despachar negocios publicos, que a lo susodicho. . (1',1) Glo~. (•) J, l• l.j.tit.1.l,o, lii. (G,1.) L,1,Í J· •/fi,,, i A•t,7•• <Rp,11,1.lfinhoc tit, i 11t11 l1i <•P·H· Aut,J. i 8. boc tit. i 1/ 11. tit.G. i 10. tít.17. f• i ••· tit, 19. ,¡,,,,, lib. (H,1.)L.10.hor tit. (l,1.) L.¡.glot, (b) J11tt.1tit. (J,1.)Aut, 1 .hoc tít.; gl,s. (¿) J, t. l.¡ tít.,.""'" l,b. (K,1.) A,u.1,. ,.¡ ¡;,. rír.1. lib ,¡. 7•· "f.•· h,ctit. "'". l,i ••1-10. i 19. •I fin í Aur.8.i 9.rir. r .hoc/1/,. (L,~) 1lst• 111 ,.,.,. (M,1.J L, ¡1. 1 1.'¡a) J, ,,,, tit. (N,1.) L.~.gl. (a) J, "'' tít. i l._,. gl,~. (a) tit.i,hoc t,i, ¡o,,.) .A..,•• ,.boc 111. ,l 6. "'1·•· ,,,.1. l1/,.¡, A•I. u. ,1,.,1,. 1, til,1, J1 ti. (P,1.) L. J1. gl, jb) l. 49, i A,.,. 11. up+ hor tit, (~1.J L.i.:i., gl11, (a) .looctit, (R,1.) ;!#t.7 J. Tom. I. Las t11/,:t· .A.,¡r.11, i•f·'· i 1 9• .A,.r.i f. ittUII, 1. lm ;;,. l ,l .A.,.,, u. J, ti, ¡S ,1.) L, ff. hot tit. \T, ,.) C•p.1. J11st• l,í. (Y,1.) L,1 i .i 1~. tit.10. h:clib. X, 1.)C•P· 16. glot. (k,1.) ,,,,,,. 1,;. ur ,,.J L ; i. ,;,, 5. hot li/1, ; '"~·'º'"' ,,,. l,i. (Z,1.) ,,:,.,. 71. up.1. ho< tit. (A,~-) c,.p, ,. i , , . glos. (r,1.) J, ,,,,._ 1,;. i.Aut.7¡. ,.,,.1. l,octit. (B.¡.) L,JO,i 6¡. hoc m. t.,,. tit,J, hu lil,, (C,¡.) Glos. (y,,.) Jt 1111, l,i, .d.•t. lf, ,,.,. t,, i 11. 1'Um.¡. hoc tit. (D, ¡ .) L ,,,. H· i ,,s. tit, 1· i Állt.,. lm tit. "" ,t 1 r. '"P·• 1 ...,.,,,., .J, ,t. (!:,¡.) .A,.,,71. ,11p.11. h" til. (F,¡.) .A,.r.1 f. <•1· u. hoctit. ( G, ¡.) .A... r.10. h,, tit, l. 7• ,,¡ j,¡ tit.¡.; l.,,.,.,...,,. 111 fi1' tit.,. "" Ji•• T
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=