Tomo primero de las leyes de recopilación: que contiene los libros primero, segundo, tercero, quarto, i quinto
Del Consejo del Rei. . 1 4 1 Viernes por la mafiana, acabada la consulta, .el Consejo se confirmaren, o revocaren, o cada uno de los Fiscales refiera (e) en Con- modificaren las tales sentencias, no aya lu– scjo por su memoria la~ causas, i negocios, gar suplicacioo de la primera sentencia, qu~ que tienen a su cargo; porque se entienda el en el Consejo se diere, sino solamente en est~o, en que estan, i lo que convfone pro- dos (a) casos; uno, si en la sentencia . del veer sobre cada una cosa dellas. Consejo oviere privacion de oficio perpetua; LEI L. !Jue dos del Consejo puedan en IIJS causas ci– viles determinar pleitos de dccientos miJ maravedis , i de aJ alJaxo. D. Pbelipe II. CD Vallad~li,I .iño 111•· pet. 1,. M Andamos,porque aya mas brevedad en el buen despacho de los negocios,que de aquí adelante en el n¡¡_estro .Consejo Real basten dos del Consejo para determinar los pleitos civiles, ·que fueren de doscientos (a) mil maravedis, i de aí abaxo en vista , i gra.. do de revista, en caso que aya lugar (b) sir plicacion. LEI LI. !Jue los pleitos se concluyan c<m sola. una re• /Je/dio. D. Phdipc 11.a u. de Feburo·de 11,+. º Rdenamos,i mandamos que en fos nues– tros Consejos, i Audiencias, para con– cluir los pleitos en qualquier éstado , ·no se espere la tercera (a) rebeldía ; sino que todo lo que en los processos se hada , i conclula fasta aqui con tres rebeldias , ansi ~ para sentencia difinitiva, como para autos inter– locutorios , se concluya con sola una re– beldía. LEI LII. !Jue de las sentencias, que dieren los deJ Con– sijo en ca.sos de resiJencilJS , no aya lugar supli~acion. D. Phelipc U. por Couulcadcl Consejo año de If1'· . idc1161. º Rdenamos, i mandamos que en todas las residencias, que vinieren a nuestro Consejo, i en los capítulos, que en las resi– dencias se ponen a los Jueces, viniendo sen– tenciados por los Jueces de Residencia,6jen (ti L. J 1.1101. (b) Át 11t1 tit. LE! L.(•) A14t, -t• ¡. 6. hot tít. l. 6J. i ,.J,H, l. lf,tit. 1. i l. 1. '"/• 1 ,, tit, 1, lib. 9. (•) L. Jl• hot tit. i A ..t.1,tit. 19. lib.•• LF.I Ll, I•) A11t. 1. tir. H· bot lii. l. +7• tit. +• lib.¡. LE! Lll. ¡..) A11r. ,. tit,19 lib.~. I.J. tit.19. l.4-. tit.17. i ,,Jo ,l tit.10. lii. + (b) Glos. (a) J, l1t l. 4-1, /m tit, el otro , si oviere condenacion de pena cor:.. poral ~ i lo mismo sea, i se entienda en las demandas publicas (b) ~e residencias, que vinieren al Consejosentenciadas por los Jue– ces de Residencia. LEI LIII. Que los Tenientes de Corregidor se ex4ml– nenenelConsejo. D. 0 Phelipe ll, eD la1 Cortn de M',drid aíío de 79. pet. s.l, M Andamos que de aquí adelante todo's los Tenientes de Corr~idores se (a) exáminen, i aprueben en nuestro Con– sejo. LEI LIV. D. Phelipc n. en lu Cortes de Madrid aiío 8'. per, 4~ E L Consejo tenga cuidado de que fos Perlados hagan (a) Seminarios con:. forme lo dispuesto en el Sacro C.Oncilio de Treoto. LEI LV. JJue trata como se han de ver los pleitos • Mili quinientas, i de residencias, i visitas. . ' . . . D. Phdipc 11. en !u Cona de Madrid a.iío tJ.s.J, pcr. + . M Andamos que el Presidente de nuestro Consejo tenga de aquí ¡¡delante par– ticular. cuidado de ocupar to.dos los Júeces, que fuere necessario, para la vista, i deter– minacioo de los pleitos (a) de Mil i quinien– tas, i que aquellos se prefieran a los demas; i que la Sala, que desde la concession he– cha en las ultimas Cortes avia de ordinariQ pa.ra los dichos pleitos de Mil i quinienw, i (b) residencias en que se entiende entran tambien las visitas' se cootinue' i con ma• yor cuidado, si fuere posible. LEI . l.1?.1 L111. (1t} A11t. ¡1. i ¡o. l. 11. tit. f. lib. J. l. +4, /,o, tit. i l.i~. •lfinit, .t, ,4.,,.1¡. J,.,t,. ,. tit.1.li ;.,: · . LF.l LW. 1• L,h . Uf,1. bot tit. i I• iut• 7• Rt1ni1. •l fin J, r1, ,n rl Tom. J, A.,,o,. ·LBI LV (A) A.,,. 71. ,11p.q.i 1. /. h. 1,cp.11. i 1,. ho& /it. Aut. 1. tit.7. lil1.r.l,f,tit.1?. lib.,.. l. 10.; 9. i A11t.+- 1i1.7. lil,.f. l•J L.6á. , .. p.19. h~& tit.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=