Tomo primero de las leyes de recopilación: que contiene los libros primero, segundo, tercero, quarto, i quinto

1 24 Libro segundo. Titulo primero. suso referidas; conviene mucho al servido de damos a los del nuestro Consejo, i O'i.dores Dios, i nuestro, i beneficio publico, no se han de las nuestras Chancillerías de Valladolid, i guardado, ni execotado por la remission, que Granada, i Jueces de las nuestras Audien– en ella han tenido las Justicias. cías de Sevilla, Galicia,i Canariaque,quan- 6 I para que mejor,i mas cumplidamen- do fueren a (i) visitar las Carceles, se infor– . te se guarden , cumplan, i executen todas las meo en particular del cuidado , que en aque-– dichas nuestras Leyes, i Pragmaticas: man- lla semana se aya tenido por las nuestras Jus– damos a las Justicias destos nuesµ-os Reinos ticias de la guarda, i execucion de ellas, i de que, no aviendo Denunciador , o aviendole, las denunciacioñes, que aya avido de los que i no prosiguiendo las causas, procedan deofi- ovieren comraveoido a lo por ellas dispues– cio a la execucion de las penas dellas, i las to , i como se ayan sentenciado , i executa– executen en los transgresores irremissible-- do las penas de las dichas Leyes , i Pragma– mente sin dispensa:cion, ni moderacion al- ticas; i avieodo avido falta, o remission en guna ; ~ que no lo haciendo , i cumpliendo ello, lo remedien, i castiguen : i para el mis– assi, se les haga cargo particalar en las (g) mo efeélo mandamos al Presidente del nues– residencias, que se les tomaren de la remi- tro Consejo, i a los de las dichas Chancille-, sion , i negligencia que en elfo ayan tenido, rias, Govemador de la Audiencia del Reino i sean castigados con el rigor necessario,i que de Galicia , i Regente de la de Sevilla, i Ca– de ello vayan particularmenteencargadoslos nariaque para cada año nombren, i señalen Jueces;que se las fueren a tomar : i otros1 uno (j) de los del Consejo, i de las dichas mandamos que no se puedan moderar (h) las Chancillerías, iAudiencias, para que tengan penas de las dichas Leyes, i Pragmaticas por particular cuidado del cumplimiento de las los Alcaldes de nuestra Casa, i Corte, ni por dichas Leyes, i Pragmaticas,i de la execucton los de las Chancillerias , i Jueces de las di- de las penas dellas, i de informar de el a los chas Audiencias en las Visitas de Carcel,que que presidieren ea los dichos Tribunales, i a hicieren ;ni por otros algunos Jueces en nin- losacuerdos dellos, para que conforme a la guna manera. relacibn, que de ellos hicieren , se provea lo '! I para que aya mas entera execucion, . que convenga, de manera que sean entera- ' i cumplimiento en lo proveido, i ordenado mente cumplidas, i executadas ; porque esta por las dichas Leyes, i Pragmaticas, man- es nuestra determinada voluntad. (il L. u. '•P· 1· tít. u. lii. 1· '· 16. ,.p.ftn. ,i,.11.liJ.1. &•t· u. ti,. 16. liJ.s. (j) L.S.tit.1+1;•. 1.A11t.1+.Jo, 4 ,.a,. (b L.14-i 17. t•p.u~tit.16.lib.8. i l.10.tit.1.lib.1.(i) L.17. i /. J7• tit.4, hoc lib. _____ _._.,. ____________ .,___.,., _____ 1 Que se guarde por lei la clausula det testamento det R.ei D. Enrique en Jos bi~nes Enriqueños, l. 11. tít. 7. lib. 5. 2 · Que no se deroguen las leyespor cartas TITULO desaforadas, i en perjuicio de partes, l. 1. 2. Í 3• tít. I 4• lib. 4• 3 La orden,que se hade tener en hacer las OrdenanuJS deConcejo,pone la 1.8. út.1.lib.7. SEGUNDO. COMO DEBEN LOS . RETES OIR, I LIBRAR. LEI PRIMERA. Que el Reí se assieflte a juicio dos días en la semana, par.a hacer Jo c()11tenido en esta /ei. D. Alonso ca Madrid era tJ67,per. I, i en A!cala era ~386.cn la.a Petic.pct,14- i en Lcoa el misino cru ¡87,pct.u,D.Juao·L en Burgoscra 1417. en las Pen~. pct. 1. 1 el mi~o en Valla~olid año 1 3 8 J. pet. 17 , i d mismo en 81rb1csca en las I'cttc, pee. 7. ano 3 88. L iberal se deve mostrar el Reí en o'ir pe– ticiones , i querellas a todos los que a su Corte vinieren a pedir Jusncia, porque el Reí segun la significacion del nombre se di– ce (a) Regente, .o Regidor , i su proprio ofi. cio es hacer juicio, i justicia, porque de la ce- les- Ul. 1, (•) L.1. tit.1. lib.,. Ort"1um, l, 1, ,,, ,l Prol1¡, ,,1 F,ur.f111C.¡. l.¡. tit.14. P•rt.4. 1.6, tit. 1 , P•rt, ¡,

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=