Tomo primero de las leyes de recopilación: que contiene los libros primero, segundo, tercero, quarto, i quinto

De las Leyes. t 2 3 ha avido mucha negiigencia, i descuido; D. Pbelipc m. en Madtid año 1610.Pragm. C Omo quiera que para el buen govierno, i ,administracion de Justicia de estos nuestros Reinos se han proveldo , i promul– gado diversas Leyes, i Pragmaticas , cuya observancia ha sido , i es mui importance, i oecessaria, i no la han tenido , como con– viene, lo qual ha procedido, assi del po– co cuidado, que de su execucion, i de las penas por ellas impuestas han tenido las nuestras Justicias, como de averse usado de diversos medios' e invenciones ' para de– fraudar lo por ellas prove1do, de que, de– mas de aver sido Nos deservido, han resul~ . tado grandes danos, e inconvenientes, que requieren breve, i eficaz remedio: i avien– dose conferido , i platicado sobre ello en el nuestro Consejo, i con Nos consultado, fue acordado que deviamos mandar , i manda– rnos por esta nuestra Lei, i ~ragmatica _san– cion, la qual queremos que aya fuerza , i vigor de Lei , como si fuera hechá, i pro– mulgada en Cortes , que de aqui adelante se guarden las leyes contenidas en los nueve libros de la Recopilacion de las leyes de es– tos Reinos, hecha por mandado de la Ma– gestad del Rei D. Phelipe mi Senor, i pa– dre , que aya gloria, impressa con mi li– cencia, i de mi Consejo en mi nombre, el año de mil quinientos noventa i ocho ; i en el quaderno de las leyes ~adidas a la dicha Recopílacion , que con licencia del dicho mi Consejo se imprimio el año de mil i seis– cient0s i diez, segun , i de la manera que én sus originales estan mandadas guardar, i segun se mandan guardar por la Lei, i Prag– matica del Rei mi Señor , i padre , que esta (a) al principio de los dichos libros, fecha en Madrid a catorce de Marzo de mil i qui– nientos i sesema i ·siete años, segun, i de la manera que en la dicha Leí , i Pragmatica se contiene : lo qual todo se entienda en las Leyes, i Pragmaticas, que no estan deroga– das· por otras, contenidas en los dichos li– bros, i quaderno., o que esten fuera de ellos: i particularmente mandamos se guarden las Leyes, i Pragmaticas siguientes, en cuya guarda, i·execucion somos informados, que LF.l lX. (•) Pr•im•t. •l p,i,uipio ,, l• 'B."opil,ae. l. J• f• ; 6,; A•t. 1 .; 1. hoc tit. l. 61, "'p.10.tit+ hoc lil,. (/,) L,1, tit. ,o. li•• 6. Rte. (e) L.1.tit.f,li/,,f, i 11117. c,1p. 6. tit.,6. 1;,.1. ('lL, 11.; a.,;,. J, li,.s. l,11,,•p.17.ti1.u.1;;, a. Tom.L 1 Primeramente la J. 2. (b) del tít. 20. del lib. 6. de la dicha Recopilacion, que fue p~oir.uigada d afio de mil i quinientos i noventa i cinco , en que se manda que los ·criados, que se despidieren de sus señores, no puedan assentar, ni servir a otro señor en el mismo Lugar , en la forma que en ella se contiene. 2 ltem la lei (e) :a. del tit. 5. del lib. 5. de la dicha Recopilacion, promulgada el año de mil i quinientos i setenta i cinco, mandada guardar por la Jei 17. tít. 26. del lib. 8. promulgada el afio demil i quinientos i no– venta i tres , en que esta dada la forma , en que las personas destos nuestros Reinos pue– den traer lutos, .i en los entierro!¡, i céra que se puede gastar en ellos, i en otras cosas to– cantes a esto. 3 ltem Ja leí (d) n. del tit. 3. Hb. s.' de la dichaRecopilacion, publicada eJ año de mil i quinientos i noventa en las Cones de Madrid del afio de mil i quinientos i ochen– ta i seis , i mandada guardar en la dicha Jei 17. por las quales esta prohibido que las mu– geres no puedan andar tapadas , so ciertas penas en ellas contenidas. 4 Item la lei (e) :22. del tit.12.del lib. 5. de .la dicha Recopifacion, fecha, i publicada en la Villa de Madrid el año de mil i quinien– tos i noventa, i mandada guardar en la dicha lei 17.enque se puso la fonna que se aviade guardar·en la- fábrica , i labor de las sedas, i peso que avía de tener cada vara, i se prohi– bioel hacer algunas dellas en escos nuestros Reinos, i la entrada de otras en ellos,que en la dicha Pragmatica panicularmente se refiere. S Icem la leí (/)7. del tit. 19.dellib. 8. de la dicha Recopilacion,promulgada en Ma– drid en el año de mil i ·quinientos i sesenta i cinco, por la qual esca mandaéio ·so ciertas penas que las mugeres, que publicamente ga– nam por sus cuerpos , no puedan tener escu– deros, ni servirse de muger de menor edéd dequarenta años, ni llevar a las Iglesias al– mohada, ni coxin, alfombra, ni tapete , ni traer genero alguno de escapulario , ni otro abito de Rel1gion :· porque aunque la obser– vancia dello, i de las demas Pragmaticas de su– .,,._ l.,. "'!· 1. tit.1 ,. lib.6. (1) L.u. tit. u. lil,, 1.l, 1 7.c11p. 1. , ~r.16. l'.b.a.·con 111 •J· •7·; A•t.1. 4 • J·; ,. ti, ;.1. (/ ) L. 7. ttt.1'1. l,b.s. •' p,;,,,. ; "'P· 1.; •· l. a. ri,. 19. lió.~. 1,.,. l.17~ 1it+ lií. J• F,.,,.¡,.~g. . Ql

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=