Tomo primero de las leyes de recopilación: que contiene los libros primero, segundo, tercero, quarto, i quinto

11~ Libro primero. Titulo duode_cimo. LEI XI. i si les parcsdere ' fo hagan escrivfr' i poner en una (e) tabla en los Mesones, i Hospita– les , i lo mesmo se haga en la Iglesia deSeñor Que ningun pobre traiga consigb hijo suyo, ni_ Santiago. · de otro, de mas de cinco. a,ios , i que s~pon- . ~ EI XI11. ga diligencia, en que /Qs niños sirwn, i aprendan oficios. J2ue pone · ta forma que han de guardar lo, P Orque de traer los padres; i madres sus Frailes, para pedir limosmz. hijos a pedir limosna, se amuestran a ser LOS (a) Frailes, que para s1 pidieren ti.. vagabundos, i no aprenden oficios; _ninguna m06na, pidanlacon licenciadeslJ:SPer– persona , que pidiere por Di_os en la forma Jados,i del Provisor,donde pidieren,a los qua– susodicha, pueda traer, ni traya consigo hi- les encargamos que se las den conjustacausa, jo suyo, ni deotro, que fuere de mas edad ipor tiempos, i Lugares (b)limitados, ino (a") de cinco años, i siendo de esta edad, i an- en otra manera. tes, si ser pudiere, les pongan con personas, LEI X IV. a quien (b) sirvan, i teniendo edad para ello les enseñen oficio, en que se puedan susten- Como los Estudiantes pobres pueden pe<lir /i... tar: i encargamos a los Perlados, i Jueces Eclesiasticos, i mandamos a las nue¡tras Jus– ticias , i a los Concejos; i a las Ciudades , i .Villas que tengan mucho cuidado de dar al~ guna buena orden como los dichos niños sir– van a algunas personas, o aprendan oficios, como dicho es, i entre tanto sean alimenta– dos , sin que anden a pedir limosna. LEI XII. moma. L OS Estudiantes (a) puedan pedir limos– na con licencia de1Re8or del Estudio, donde estudiaren, i si no uviere Reétor, coB licencia del Juez Eclesiastico en la Diocesi, i Obispado, donde estuviere el tal Estudio, i Universidad,ien los Lugares de su (b) natu– raleza, como es dicho en lo_sotios pobres. LEI XV. Como los PeFegrinos Estrangeros, que van a Que los ciegos, estaná~ c<mfessados, i comuJ. Santiago, ,pueden pedir limosna, haciendo godos puedan pedir limosna sin licencia. lo en esta /ei contenido. L OS Peregrinos Escrangeros , que vinie– ren en comeda a la Iglesia del Señor ~antiago, puedan ir (a) a la dicha Iglesia, i romeria, i tomar a sus tierras libremente, pi– diend6 limosl)a por su camino derecho, no an– dando vagabwidos a pedir (b) por otras par– tes, pues no se permite a los Naturales del Reino; i entiendase que es camino derecho, yendo por los Lugares, que esten en el ca– mino a quatro leguas, poco mas' o menos' a la una parte, oa la otra del dicho camino: ·i porque no puedan pretender ignorancia des– to, en los primerosLugares de la frontera, por donde oomunmente entran , o desembarca– ren , lasJusticias manden a los Mesoneros , i Hospitaleros que se lo digan , i avisen dello, U.l XI,(") L,&6;t,7,b1, tít. (l,) C..1+, gl,s; (f) ÁHt,,. i 1• lm tit. • l. H· glos. (a) tit. 7. ho, lib. · Lil XII. ¡,.¡ L.17, í l.i.glo,.(a/ ,./ftn ho, tít. (&) L.17.glo,. {p) í (q) l.7. ¡ t f ,ho, tít.(<) L.1. rit.9 , lib.t. OrJ. l+;1i1.u. lib.1. l. 7. tit. 6. lib. J, i l. , 6. tit. 9, dt il , 1,+, rit,1+, lib+ ; l. 10. glos. (b) lit. t 1. lil,. ,. Ul XIII. ("} L. 7. glo,. (e) ho, tít. ; 1, 6, sl11, (b) tít. 9, L OS que fueren verdaderamente ciegos puedan pedir limosna (a) sin licencia alguna en los Lugares, donde fueren ( b) na– turales, o moradores, i en los Lugares den– tro de las seis(c) leguas, segun que arriba es dicho que han de pedir los pobres narurales, estando (á) confessados, i comulgados. LEI XVI. !Jue Jos pobres no pidan en la Iglesia, mien- tras se dix~e la Missa Mayor. L OS pobres, que tuvieren Jicencia para· pedir limos!la, no la pidan dentro en las Iglesias, i Monesterios, durante el tiempo que se dice 1a Missa Mayor. LEI hodil,, (•) L. 9,tlot. (d) l. 17, ¡l,s, (a) 1d ji1t ho< tit, I.P.l XIY. (") L.7.glos,(c) I.IJ , i &7, hot tit, (b) L.6.i 7.gl. (2) "' tltt tit. · . LEl XV. (.o) L,H,17.i 7,glo,.(c) h. tít. ¡¿¡ C.. 6, i 7. gl11. (a) • 111 1 +· gl.(o) hot m. (,) L. 7.glos.(b) ; 1.. 11.gl. (b) ,on ¡,. 1,7, glos.(d) hot tít. (4) L.9. glo;.(a)i l. 1. glos. (a) h1< tit, Ul XVI.(") L.16, '"P· °'· ÁHt, 1. hot tít.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=