Gorbachov: demoledor y constructor

"No nos dimos cuenta de inmediato de la significación de este problema y no nos percatamos a tiempo del peligro que entrañaba. Recordarán ustedes que en el XXVII Congreso del PCUS estas cuestiones fueron consideradas como si ya hubiesen sido resueltas desde hacía mucho y como si el estado de cosas, en general, fuese normaL Pero como se dice, la vida nos ha dado una dura lección. No estábamos preparados para hacerle frente a lo que ocurrió cuando estallaron y se pusieron de manifiesto problemas gravísimos que durante mucho tiempo venían amontonándose en el trasfondo de una prosperidad aparente", "La cuestión de las nacionalidades y las relaciones inte– rétnicas cobraron, a veces, formas dramáticas, produciéndose sangrientos enfrentamientos que cegaron numerosas vidas humanas. Aparecieron los refugiados, miles de personas tuvieron que abandonar sus hogares y deambulan sufriendo graves privaciones. Eso es intolerable y suscita honda preocupación en todo el país", "Creo que se ha criticado con pleno fundamento a los órganos del Partido por sus desaciertos en el trabajo político y por la incapacidad de llevarlo a cabo cuando se agudizan las relaciones interét– nicas". 10 La Perestroika y la G/asnost propiciaron el renacer de la identidad nacional e incentivaron así, sin habérselo propuesto, las fuerzas nacionalistas e independentistas. Al mismo tiempo, la ola de democratización hizo que la gente se sintiera libre para hablar, organizarse políticamente y expresar sus aspiraciones. Fue así como "afloraron problemas y contradicciones originados en la distribución de las fuerzas productivas y en la política nacional-cultural, en lo tocante al desarrollo de los idiomas nacionales, la solución de los problemas sociales en varias regiones del país, el desigual desarrollo y los cambios demográficos y ecológicos operados en ellas".l1 La plataforma del Partido acerca de la cuestión de las nacionalida– des, aprobada en septiembre de 1989, fue incapaz de generar políticas efectivas en este campo y el movimiento independentista empezó a extenderse por todo el país. La lucha de las repúblicas por su soberanía e independencia unida a la crisis económica, al deterioro del nivel de vida y a la ola de huelgas, colocó al país ante una gravísima situación en que se enfrentaron a través de un torrente de recriminaciones el gobierno central y los gobiernos de las repúblicas. 10 Gorbachov, Informe al XXVIII Congreso del p.c.as ., julio 1990. 11 /bid. -16-

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=