Perspectivas del derecho internacional contemporáneo: experiencias y visión de América Latina
NUEVAS Dl~IENSIONES mSTITUGrONALES DE LA INTEGRACiÓN ECONÓmCA EN . '.. ' . libertad, de la justicia soéialy de la democracia, en su más amplio ejercicio participativo, y fomentar el desarrollo de una conciencia comuÍlitaria andina y el desarrolIo e integraci6n de la comunidad latinoamerieana ll . El Tratado que crea el Tribunal Andino, antes de entrar en las cuestiones concernientes a su organizaci6n y competencias, dedica un primer capítulo al "Ordenamiento Jurídico" del Acuerdo, en el cual figuran disposiciones llamadas 'a fortalecer la estructura insti– tucional establecida por dicho instrumento, e incluso a viabilizar un meJor y más efIcaz 'funcionamiento del' propio TribunaJ12. A continuación se transcriben las disposiciones a que se hace refe– rencia: Capítulo 1 ,Del ordenamiento jurídico del Acuerdo de Cartagena Artículo l. El ordenamiento jurídico del Acuerdo de Cartagena comprende: ' a) El Acuerdo de Cartagena, sus Protocolos e Instrumentos adi– cionales, b) El presente Tratado, c) Las Decisiones de la Comisión y d) Las Resoluciones de la Junta. Artículo 2. Las Decisiones obligan a los Países Miembros desde la fecha en que sean aprobadas por la Comisiono Artículo 3. Las Decisiones de la Comisión serán directamen te aplicables en los Países Miembros a partir de la fecha de su pu– blicación en la Gaceta Oficial del Acuerdo, a menos que las mis– mas; señalen una fecha posterior. Cuando su texto así lo disponga, las Decisiones requerirán de incorporación al derecho interno, mediante acto expreso en el cual se indicará la fecha de su entrada en vigor en cada País Miembro. Artículo 4. Las Resoluciones de la Junta entrarán en vigencia en la fecha y con las modalidades que establezca su Reglamento. Artículo medidas 5. Los Países Miembros están obligados a adoptar las que sean necesarias para asegurar el cumplimiento de ~- . ~ "Ver otras atribuciones y propósitos de estos dos nuevos órganos o institu– ciones del Grupo Andino, en Inlegl'ación Latinoame,'icana (INTAL), vol. 48, ju– lio 1980, pp. 4-6. 12El Tratado que crea este Tribunal fue suscrito por los Presidentes de los actuales cinco Países Miembros en Cartageua, Colombia, el 28 de mayo de 1979. Su texto completo figura en Integración Latinoamericana (INTAL), vol. 38, agosto 1979, pp. 66-68, 75
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=