Perspectivas del derecho internacional contemporáneo: experiencias y visión de América Latina
4.b) Personalidad jurídica de los: OrganIsmos del Sistema de Integración Subregional ' . Un primer aspecto jurídico :r;~lev¡mte a.unÍformizar en el futuro se refiere a la personalidad jurídica internacional de .cada una de las instituciones que conforman el Sistema de Integración Subre~ gional. . . , En relación al Acuerdo de C¡¡Uagena, actualmente no cabe du– da que:e¡l 'Acuerdo es una Organización Intet:nacional autónoma, claro está, con sus prQpiaspeculiaríPcades" al igual que toda orga– nización para fines de. integración que se estructura en función de la realidad que pretende regular. El Acuerdo de Cartagena no declara expresamente su·personali. dad jurídica internacional ni se define ,como organismo internacio– nal, a diferencia de laALALC y de la reciente Asociación Latino, americana de Integración' (ALADI). No' obstante, ya está admitido en la doctrina y en la jurisprudencia que no es necesario procla– marlo expresamente para que la entidad sea un organismo interna– cional. En este orden de ideas. si se examinan el conjunto de atri– buciones y capacidades conferidas por los Estados· Miembros a los órganos princIpales del Acuerdo, se puede concluir que éste posee personalidad jurídica internacional 40 • En lo que se refiere a la Corporación Andina de Fomento y al Fondo Andino de Reservas, en sus convenios constitutivos se señala expresamente' que estas organizaciones son "personas jurídicas de derecho internacional público". Algo similar se dice en el Tratado de Parlamento Andin0 41 • En cambio. la situación es diferente en el caso de los Convenios Andrés Bello, Hipólito Unanue y Simón Rodríguez, en los cuales no se crea una organización internacional, tampoco se conceden fa– cultades claras y precisas, ni se establecen privilegios e inmunida– des. Asimismo, se presenta el caso especial del Consejo Andino,' que no es un órgano del Acuerdo de Cartagena, a pesar de su es– trecha vinculación, y que tampoco tiene la característica de una or– ganización .internacional. Consecuentemente, se puede concluir que existe una situación di· ferente en cuanto a la personalidad jurídica de los diversos conve· nios e instituciones que integran el Sistema de la Subregión An- ~L . . "'Véase Morales PauI, Isidro: "Derecho Internacional' Económico: Derecho de la Integración", Editorial Jurídica Venezolana, CaracaS. 1980. . "Véase el Art. 19 de los Convenios Constitutivos de la (:AF y del Fondo An- . dmo de Reserva, así como .el Art, 19 del Tratado Constitutivo del Parlamento Andino. " .
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=