Perspectivas del derecho internacional contemporáneo: experiencias y visión de América Latina
EL DERECHO DE LA hn:GRACrÓN LATlNOA~IER!CANA FRENTE A UNA NUEVA oteADA .•• de integración subregional. Sus propósitos son, entre otros, coadyu· var a la promoción y orientación del proceso de integración subre– gional andina, sustentar en la subregión andina el pleno imperio de la libertad, de la justicia social y de la democracia, velar por el respeto de los derechos humanos y fomentar el desarrollo e inte– gración de la comunidad latinoamericana. El Parlamento Andino no tiene funciones legislativas, propia– mente dichas. Más bien, emite recomendaciones respecto a las ma· terias relacionadas con sus propósitos y sus atribuciones. Por otra parte, formalizando reuniones ya realizadas con ante· rioridad, en noviembre de 1979 los Cancilleres del Grupo Andino suscribieron el instrumento Constitutivo del Consejo de Ministros de Relaciones Exteriores del Grupo Andin0 32 • El Consejo Andino es un órgano eminentemente político, que tiene como atripuciones las de formular la política exterior conjunta de los Países Miembros, orientar y coordinar la acción externa de los diversos órganos del sistema andino, contribuir a la formulación de la política general del proceso de integración subregional y reco– mendar ·las medidas que aseguren la consecución de sus objetivos. Asimismo, le corresponde determinar los medios para la ejecución de las acciones de la polftica exterior conjunta y establecer los ni– veles de coordinación y consulta más- apropiados para asegurar su plena aplicación. Debido a su especial conformación política, el Consejo Andino ha realizado intensa actividad desde su inicio. A ello ha contribuido su naturaleza jurídica especial, ya que a diferencia de los tratados constitutivos del Tribunal Andino y del Parlamento Andino, el instrumento constitutivo del Consejo Andino no quedó sujeto a ratificación, habiendo entrado en vigencia en la oportunidad en que así lo determinaron los Plenipotenciarios de los cinco Estados Miembros. S.e) La acción internacional del Grupo Andino. La tercera característica de la nueva etapa institucional surgida en el proceso de integración subregional, se advierte por la dinámica acción internacional desplegada por el Grupo Andino en los últi· mos dos años. El Grupo Andino ha actuado intensamente tanto a nivel polí– tico como económico, habiendo logrado en la práctica un cierto reconocimiento internacional como interlocutor válido para las re– laciones económicas y políticas de la subregión, en especial dentro del ámbi to latinoamerican0 33 • ""El Instrumento Constitutivo del Consejo Andino fue suscrito el 12 de no– viembre de 1979, en Lima. Véase su Texto en DocumenLO Jun/di 494, del 26 de agosto de 1980. ""Véase Documento e P L/IV (di), del 19 de mayo de 1980, Junta del Acuer· do de Cartagena. 45
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=