Perspectivas del derecho internacional contemporáneo: experiencias y visión de América Latina
EL DERECHO DE LA lKTECRAC1Ó", ANTE UNA NUÉVA DÉCAD,~:.ANÁLISIS, .. to a nivel "de cúpula", a través de reuniones periódicas de las or– ganizaciones más representativas del comercio y la' producción en cada país, como a nivel sectorial, para promover entendimientos es– pecíficos en áreas económicas concretas. De otra parte, el mismo artículo 42 del .Tratado de Montevideo 1980 debe servir de marco jurídico adecuado para coordinar las labores de la Asociación con otras entidades regionales que de una manera muy estrecha se vinculan al proceso, como es el caso de CEPAL; del BID; del elES y del SELA. La experiencia institucional de América Latina nos lleva a pen– sar que es necesaria una estrecha colaboración y coordinación en– tre todas las instituciones que, según su ámbito de acción, se preo– cupan del desarrollo, de la cooperación ·,.0 de la integración del área. Parece ser la manera más eficaz de evitar la dispersión de es– fuerzos y de aprovechar al máximo las experiencias y los aportes de cada cual. En este aspecto, parecería haber llegado el momento de estructurar un verdadero "sistema" institucional para la región, donde las instituciones de estudio y análisis; de financiamiento; .de proposición y ejecución de la integración y de las distintas modali– dades de cooperación se coordinen más estrechamente. 35
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=