Perspectivas del derecho internacional contemporáneo: experiencias y visión de América Latina

NUEVAS INSTITUCIONES DE INTEGRACiÓN EN AM:ERICA LATINA! F. On"ego y ¡.lrigoin Doctor Didicr Opcrtti, Director Oficina de Desarrollo y Codificación del Derecho Internacional O.E.A. - Discusión. MARTES 2 DE mCIf.:,MBRE 1980 '9.30 -11.00 horas Presidente: Dr. Héctor Gros EspíeH. Secretario Ejecutivo del Organismo para la Prohibición de las Armas Nuclea– res en América Latina (OPANAL). Los complejos de obras públicas y otros proyectos bina– ciollales y multinacionales, con particular referencia a los problemas de la contratación internacional a la lUI de la 'experiencia latinoamericana. , 'Doctor Juan María Rouvicr, Profesor de Derecho' Intér· nacional, Universidad de Zulia, Venezuela. - Los requerimientos jmídicos que se pueden' aprecia"r en el aprovechamiento binacional y mllHinacional de cuen– ,ca;; hidrográficas y otros proyectos relacionados. Dr. Guillermo J. Cano, Profesor de Derecho Ambiental, Presidente Honorario de la Asociación Internacional del Derecho de Aguas, Presidente de la Asociación Interna– cional de Recursos Hídricos, Buenos Aires, Argentina. - Discusión. 11.00 1U!O horas - Receso. 1DO 13.00 horas - TEMA n. El Derecho Internacional Pena! el¡ el Sistema Interame– ricano. Presidente: Dr. H ugo Caminos, Secretaría de la Confe– rencia sobre el Derecho del Mar, Naciones Unidas, Nue· va York. - El Derecho Internacional Penal en el Sistema Interameri– cano, <:on particular referencia a los nuevos desarrollos que cabrían esperar en este plano hacía el futuro. DoctO}' Calixto Armas Barca, Profesor de Derecho Inter– nacional, Universidad de Rosario, Argentina. - El Derecho Internaciona.l Penal en el Sistema Interame– ricano, perspectivas de evolución: Doctor José Joaquín Caicedo Perdomo, Profesor de Dere– cho Internacional en el Colegio Mayor de Nuestra Seño– ra del Rosario, Bogotá, Colombia. - Discusión. 15.00 - 16.30 hOl'as - Etapa actual y perspectiva en el proceso de elaboración 'de un lluevo Derecho Internacional Penal en el Sistema Interamericano. 178

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=