Perspectivas del derecho internacional contemporáneo: experiencias y visión de América Latina

NUEVAS INSTITUCIONES DE INTEGRACIÓN EN AMÉRICA LATINA I P. Orrego y J,lrígoin PAIS 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 Argentina' .. 2 6 12 13 14 Barbados ..... . Bolivia....... . Brasil Colombia ...... . DomInica ..•... Costa Rica ...•.. Chile ........ . Ecuador ...... . El Salvador . . . . Estados Unidos ... . Guatemala ..... . Haití ... Honduras Jamaica ... México. Nicaragua .. Panamá ..... . Paraguay. Perú ........ . Rep. Dominicana .. ' .• S. Luda ...... . Suriname . Trinidad Tobago ... : Umguay ...... . Venezuela ..... . 5 7 10 12 8 2 3 4 5 6 7 8 9 10 12 13 12 3 4 5 6 9 268 12 12 12 12 3 5 8 9 10 7 8 4 6 8 234 2 4 7 6 8 10 12 2 2 7 8 6 8 12 13 12 567 12 4 5 6 7 9 10 12 13 4 5 7 8 10 12 6 8 12 13 4 6 11 4 5 4 5 8 9 12 8 11 12 8 12 13 14 5 7 4 10 9 11 8 14 5 6 2 18· 6 2 CONVENCIO~ES RELATIVAS AL DERECHO PENAL INTERNACIONAL y AL DERECHO' INTERNACIONAL PENAL 1 Tratado de Derecho penal internacional (1889). 2 Convención 'para la protección de cables submarinos (1884). 3 Convención sobre la trata de blancas (1904). 4 Convención sobre las publicaciones obscenas (1910). 5 Convención para la supresión del tráfico de mujeres y niños (1910) . 6 Convención sobre la circulación y tráfico de publicaciones obs- cenas (1923). 7 Convención sobre la abolición de la esclavitud (1926). 8 Código de Bustamante (1928). 9 Convención sobre la falsificación de moneda (1929). 10 Convención sobre la trata de mujeres adultas (1933). 162

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=