Perspectivas del derecho internacional contemporáneo: experiencias y visión de América Latina:

LAS EXPERIE1\CIAS JURiDlCM DERIVADAS DE ORGANISMOS ••• un programa de acciones sucesivas dirigidas a mejorar las cOl}dicio– nes de la navegación en los tramos afectados por la operación de la presa de Salto Grande, que prevé la confección de cartas bati– métricas completas y actualizadas, la subdivisión del Río en tramos con características similares, la instalación de un balizamiento ade– cuado, la utilización de los modelos matemáticos hidrodinámicos con que cuenta la CTM. Salto Grande para distintas consignas de operación, la confección de un reglamento de tráfico, la realiza– ción de distintos tipos técnicos, etc. Por Resolución 33/80, de 27/11 /80, se aprobó el informe del Grupo de Trabajo y se propuso la extensión de sus cometidos a fin de que actuara como nexo y centralizara sus actividades sujetas a coordinación de ambas Comisiones; elaborara un documento ju– rídico que establezca la modalidad de las coordinaciones y su fun– cionamiento;preparara la coordinación de la actividad de técnicos y expertos, nacionales o internacionales, en los temas señalados en el informe y estableciera la metodología y el calendario que permita el normal desarrollo de sus funciones. 2) Funciones de estudio y promoción: El artículo 66 a) esta– blece que la CARP desempeñará la función de "promover la realiza– ción conjunta de estudios e investigaciones de carácter científico con especial referencia a la evaluación, conservación y preservación de los recursos vivos y su racional explotación y la prevención y eliminación de la contaminación ... ". En la hipótesis prevista, la Comisión ya no co()rruna sino que promueve los estudios, lo que puede llevar implícito s-g realización por la Comisión. . En cuanto a la riqueza icticola del Río de la Plata, Argentina ha iniciado un programa de investigación pesquera que, oportuna– mente, por medio de la CARP será evaluado junto con técnicos uru– guayos y se compatibilizará la metodología de trabajo. En el ámbi to de la CARU pueden mencionarse como ejemplos, entre otros, de ejercicio de este tipo de funciones, la realización de estudios, con acopio de información tanto a nivel de los dos países como internacional, con el fin de racionalizar las normas so– bre uso del Río o la Resolución NQ 13/79, de 18/10/79, por la cual se decidió invitar a una serie de organismos especializados de la Repllblica Argentina y de la República Oriental del Uruguaya designar delegados para constituir una Comisión Asesora que se integre con la Subcomisión de Navegación y Obras de la CARU pa– ra el estudio de los antecedentes reunidos sobre defensa contra el choque de embarcaciones y construcciones complementarias en el Río; balizamiento general en los tramos del Río afectados por las obras y medidas preventivas extraordinarias de seguridad en la na– vegación por las circunstancias señaladas. Pero es respecto de la Comisión Técnica Mixta del Frente Marí· timo donde se encuentran más funciones asignadas en este campo, 99

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=