Perspectivas del derecho internacional contemporáneo: experiencias y visión de América Latina:
LAs EXPERIENCIAS JURÍDICAS DERIVADAS DE ORGANISMOS ••• Los ejemplos de ejercicio de funciones administrativas son, na– turalmente, los más numerosos. Aparte de las Resoluciones de las tres Comisiones designando desde los más altos funcionarios, como Jos Secretarios Administrativos y Técnicos, hasta el personal subal– terno o aprobando anualmente los presupuestos, existen muchas otras disponiendo la creación de órganos subsidiarios 20 , de audito– rías, unidades administrativas 21 , etc.; medidas en materia contable, de remuneración del personal, de seguridad social, etc.; la contra– tación de consultores (particularmente por la Comisión Técnica Mixta del Frente Marítimo en materias relacionadas con la explo– tación y conservación de los recursos vivos); el arrendamiento de inmuebles, de equipos de telex, etc.; la adquisición de automoto– res, de material técnico y bibliográfico, de muebles y útiles de ofi– cina, etc. Es interesante destacar, también, la Resolución CARP N9 5/78, de 15/8;18, por la que se adjudicó el proyecto, dirección y cons– trucción del Parque a la Memoria de los Héroes Comunes a am– bos Pueblos en la isla Martín Garda, en cumplimiento de lo dis– puesto por el Tratado del Río de la Plata y .su Frente Marítimo. El 23 de noviembre de 1979, con asistencia de los Cancilleres y al– tas autoridades de ambos países, se inauguró el mencionado Par– que que, de acuerdo con el Tratado, es administrado por la CARP (Art. 63). Además, pueden incluirse entre las funciones administrativas las que establecen ciertas relaciones de cada Comisión con los Estados miembros y con terceros, como ser funciones de comunicación o de notificación. Así, por ejemplo, a las tres Comisiones se les asigna la función de transmitir en forma expedita, a las Partes, las comu– nicaciones, consultas, informaciones y notificaciones que las mis– mas se efectúen de conformidad con las disposiciones pertinentes. Tanto el Tratado del Río del Plata y su Frente Marítimo co– mo el Estatuto del Río Uruguay prevén, por otra parte, un proce– dimiento para la realización de obras en esos ríos en el cual las notificaciones entre las Partes se realizan a través de las respecti– vas Comisiones Administradoras. También puede mencionarse el intercambio regular, por inter– medio de las dos Comisiones, respectivamente, de la información pertinente sobre esfuerzo de pesca y captura por especie 22 • d) Funciones técnicas. Existen múltiples funciones que parti– cipan de esa naturaleza. Pueden señalarse -inter alia- algunos "'Por ejemplo, la Resolución CARU NO;> 3/79, de 18/6/79, estableciendo como órganos subsidiarios respectivamente las Administraciones de los puentes Gene– ral Artigas y Libertador General San Martín. "'Por ejemplo, la Resolución CARU NQ 25/79, de 8/11/79, que crea el Centro de Documentación dentro del área de responsabilidad de la Secretaría Técnica. La misma Resolución autoriza la contratación de los servicios de un experto documentalista para la planificación y organización básica del Centro. "Artículos 56 del Tratado del Río de la Plata y su Frente Marítimo, y 39. del Estatuto del Río Uruguay. 97
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=