Perspectivas del derecho internacional contemporáneo: experiencias y visión de América Latina:

Los COMPLEJOS DE OBMS PÚBLICAS BINACJONALES ... í F. Orrego 'Y J. Irigoin 1'los expresamente establecidos en el mismo Tratado (Arts. 82 a) y 74). En cUl11plimiento ele esta función, la Comisión, después de al– canzarse la coincidencia de las dos delegaciones en cuanto al má– ximo permisible de captura de la especie merluza, en 200.000 tone– ladas anuales, decidió por Resolución NI,! 3/79 propiciar el conge– lamiento de las capturas globales de dicha especie en la Zona Co– mún de Pesca, a ~in de no sobrepasar aquel tope máximo 18 • Esta función es complementaria de la función normativa rela– cionada con esta misma materia, a la que ya nos referimos. En cuanto a la CARU, también pueden señalarse varias funciones ejecutivas, como la adjudicación periódica del dragado, el baliza– miento y las obras de conservación de los tramos del Canal Prin– cipal (Art. 5 del Estatuto del Río Uruguay); la fijación de los lu– gares que servirán de vaciaderos para la descarga de residuos pro– venientes del lavado y clasificación de arenas, cantos rodados y otros materiales extraídos del lecho o del subsuelo del Río Uruguay (Art. 33 del Estatuto del Río Uruguay); el establecimiento, toda vez que la intensidad de la pesca lo haga necesario, de los volú– menes máximos de captura por especies y sus ajustes periódicos (Arts. 56 c) y 38); la publicación y actualización de la Carta Ofi– cial del Río Uruguay con su traza de límites, en coordinación con hi Comisión creada por el Protocolo sobre demarcación y caracte– I:Ízación de la línea de frontera uruguayo-argentina en dicho río (Art. 56, j) ) ;. etc. . Existen numerosas Resoluciones dictadas por la CARU al respec– to. Pueden mencionarse, a título de ejemplo, la Resolución 12/79, de 18/10/79, que aprueba el Programa de Obras de Conservación y Balizamiento del Canal Principal; la Resolución 21/79, de 18/ 10/79, por )a que se dispone proceder a la ejecución de los traba– jos necesarios para el repintado de las barandas y columnas de ilu– minación del puente General Artigas 11l ; la Resolución 19/80, de 17/6/80, que aprueba el programa de mantenimiento y conserva– ción de los puentes; la Resolución 27/80, de 19/8/80, por la que se adoptan medidas sobre balizamiento de los puentes Libertador General San Martín y General Artigas a fin de uniformar la seña– lización de ambos puentes y conciliarla con las reglamentaciones de las Partes y los requerimientos que, a juicio de la Comisión, deba reunir el referido balizamiento. e) Funciones administrativas. Son requeridas en todo organis– mo autónomo para su marcha, desde la designación o destitución de 'personal hasta la aprobación de su presupuesto y su plan de trabajo. Los Estatutos de las tres Comisiones contienen previsio– nes al respecto. "Acta NQ 24, de 11/9/79 (pp. 14, 15, 16 Y 17). '"La Resolución 30/79 modíficó el sistema de licitación por el de concurso de precios. y la Resolución 26/80 culmina el cumplimiento de la Resolución al hacer la adjudicación de los trabajos de pintado del puente General Artigas. 96

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=