Perspectivas del derecho internacional contemporáneo: experiencias y visión de América Latina:

Los COMPLEJOS DE OBRAS PÚBLICAS BINACIONALES .•• I F. On'ego y']. lrigoin lo cual se explica por el carácter prevalen temen te técnico de esa Comisión. El artículo 82 b) le asigna una función similar a la atribuida a la CARP en el artículo 66 a), y el literal f) la de "promover estu– diQs y presentar proyectos sobre armonización de las legislaciones de las Partes, respectivas a las materias que son objeto del cometi– do de la Comisión". En cumplin:lietlto de ello ~e han constituido distintos Grupos de Trabajo ya sea integrados por expertos o institutos científicos de ambas' Partes, para la realización de estudios sobre recursos vi– vos, ya sea por abogados uruguayos y argentinos que están reali– zando una labor de derecho comparado sobre legislaciones pesque· ras y régimen promocional de comercialización y exportación de los productos de la pesca en ambos países. 3) Funciones de recomendación o proposición. Son funciones de orientación, de consejo, de guía que se cumplen bajo la forma de recomendaciones a los Estados miembros; de ahí que Calixto Armas Barea y Frida P. de Armas, usen la expresión de "función mentora". Sin ,embargo, otras veces, tienen una relevancia que va más allá de una gufa o consejo. Las funciones que hemos llamado de estudio y promoción a menudo, también pueden revestir la for– ma de recomendaciones, pero cabe, no obstante, hacer la distinción en cuanto que la función de recomendar contiene siempre proposi– ciones concretas sobre cuestiones de fondo o de forma que, según el tema y por surgir del acuerdo entre las delegaciones de las Par– tes en el seno 'de la Comisión, pueden tener una gran fuerza de con– vicción para las ·Partes. El literal c) del Art. 82, .por ejemplo, asigna a la Comisión Técnica Mixta la función de "formular recomendaciones y presen– tar proyectos tendientes a asegurar el mantenimiento del valor y equilibrio en los sistemas bioecológicos" y el literal d) del mismo artículo se refiere a la 'estructuración de planes de preservación, conservación y desarrollo de los recursos en la zona de interés co– mún, que serán sometidos a la consideración de los Gobiernos. . En materia de contaminaCión, está en proceso de elaboración un "Convenio sobre cooperación para combatir 'la contaminación causada por vertimiento de hidrocarburos en la zona de interés co– mún, así como capacitar y adiestrar en la lucha contra la contami– nación del medio marino entre la República Argentina y la Repú– blica Oriental del Uruguay". Por Resolución N9 4/979, la Comi– sión resolvió dar su apoyo a las soluciones propuestas en ese pro– yecto de acuerdo y encomendar a un Grupo de 'Trabajo el 'estudio de .los aspectos contenidos en el mismo y,en su caso, el aporte de sugerencias con relación a los temas allí tratados. Tanibiénse elevó a los Góbiernos un Proyecto de Acuerdo pa– ra creación del Centro de Lucha contra la Contaminación, que ac– tuaria como' centro coordinador de 'utilización de, medios existen– tes, lo que, permitiría abatir los' c'Ostos :de.·operación;; 100

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=