Comunidad del pacífico en perspectiva - Volumen 2

LA CllECIENTE PRESENCIA INTERNACIONAL DE CHINA ••• do lo cual fue sobradamente ilustrado en estas declaraciones y mucho más en los ácontecimientos de la guerra contra Vietnam y la posterior ronda de negociaciones. Los viajes de los líderes chinos a los Balcanes y al Sudeste Asiá– tico, también ilustran estas orientaciones diplomáticas. Rumania, Yugoslavia en la perspectiva del mundo menos alineada, y que pueda plegarse a un arco defensivo contra el hegemonismo. Irán, en cambio, serviría para apuntalar su posición en el Golfo Pérsico. . Tanto la visita a los BaIcanes como a Irán se explica con la dialéctica del frente único y por el componente geopolítico. Pos- . / . teriórmente, Deng visitaría Singapur, Tailandia, Filipinas, mien- tras Hua daba seguridad a Indonesia en el sentido de que no in– tervendría en sus asuntos internos. De esta manera, en 1978, se cubrían todos los países del ASEAN. Estos países en el cuadro de Pekín "Son instrumentos de la lu– cha contra la injerencia de las superpotencias", como declaraba Li Hsie-Nien, en Manila. , En forma paralela a estos acontecimientos, se producía la visi– ta a Zaire de Hua, los acuerdos con Japón, los nuevos convenios con Corea del Norte, el apoyo a Camboya y la visita de Keng Piao a Pakistán. En toda oportunidad se aprovecharon estos contactos para prac– ticar la "diplomacia del banquete", y en medio de exquisitos man– jares denunciar: el ingreso de Vietnam al COMECON (29-Vl-1970) , el Tratado de Paz y Cooperación entre Hanoi y Moscú; además de enrostrar las atrocidades de los vietnamitas en Camboya, y sus fechorías contra los emigrantes chinos. Todo esto como parte de la escalada mundial del "Oso Ruso", al cual Occidente responde con el apaciguamiento y la distensión. En este mismo contexto, las visitas hacia América Latina del vicé Primer Ministro Keng Piao y otros contactos provenientes de la región, sirvieron para lograr estas metas globales de la diploma– Cia china. Con Australia y Canadá, la tradición de quince años de un só– lido intercambio se ha visto fortalecida por una diversificación de los intercambios comerciales y diplomáticos. Con Canadá, el comercio del grano creció después de su pronto 69

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=