Comunidad del pacífico en perspectiva - Volumen 2
LA. CoMUNIDAD DEL PAciFICO EN PERSPF.CTIVA / F. OrTego Vicuña relaciones de China con los distintos bloques de países de esta vas· ta región. En la estrategia China para el Asia y el Pacífico, la teoría de los 3 mundos es un punto neurálgico. También lo es la idea de formar un frente antihegemonista para impedir el cerco de la Unión Soviética. Junto con el mapa ideológico del maoísmo y a través del cual los chinos leen la coyuntura internacional, coexisten intereses de carácter geopolítico y de Real Politik. Estos elementos son indiso– lubles entre sí. .Esta visión dialéctica se ilustra con el comportamiento reciente de China en su intervención contra Vietnam ("contra ataque"), para cuya justificación se invocaron estos argumentos. Deng Xiaoping, en el Senado americano, advirtió: "El rol que jugará Vietnam será mucho peor que el de Cuba. Nosotros la lla– mamos la Cuba del Oriente. Si no se le da una lección no se irá jamás ...". Entre líneas se lee que el ataque lo ordenó el "oso po– lar", que domina a Cuba, y por lo tanto así se explica el "con– tra ataque" de China. Hay que dar una lección, dijo Deng; eso también implica que se atribuye un papel de maestro, en relación a un alumno, que podrían ser los países que no se deciden a enfrentar el hegemonis– mo soviético. Con este mapa de los tres mundos, en el cual China se autodefine como no-super potencia y como miembro del Tercer Mundo, se pueden explicar las relaciones de China hacia países no-hegemonistas. Deng Xiao, le agrega el factor geopolítico, y fue explícito al se– ñalar: "Nosotros no estamos seguros de nuestra frontera. Han existido movimientos de tropas necesarios y ustedes han; sido cons– cientes de ello. En relación a lo que debemos hacer, es necesario esperar y ver. Yo puedo decir dos cosas: en primer lugar, nosotros los chinos no tenemos más que una palabra y en segundo lugar, no hacemos nada a la ligera"4S. La ideología del maoísmo, un fuerte nacionalismo y un claro pragmatismo de una política de poder orienta su diplomacia. To- "Citado en Le Monde Diplomatique, Mars 1979, NQ 300, p. 1. Ver. Art. de Xavier Luccioni. 68
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=