Comunidad del pacífico en perspectiva - Volumen 2

LA CRECIENTE PRESENCIA INTERNACIONAL DE CHINA .... sión. Al proyectar estas dudas 'sobre los países centrales y su pa– pel protagónico en el Pacífico, se plantea con mayor reálismo la necesidad de incorporar a esta comunidad a otras regiones más pe– riféricas y nuevos mundos, qu~al igual que en el pasado sirven para equilibrar al Viejo Mundo. En los bloques no-comunistas de la región Asia-Pacífico existen algunas semejanzas entre las situaciones de subordináción, desa– rrollo intermedio, ,clase media de naciones, semiperiferia o cual· quiera sea su categorización, que comparten los países del ASEAN, los de América del Sur y en menor grado Nueva Zelandia y Ca– nadá. ,Reconociendo las enormes heterogeneidades entre' estos país~s, raciales, econÓmicos, culturales y de todo orden, tienen algo en co– mún: la mayoría de ellos pertenece al Tercer Mund0 42 • En este sentido pueden servir de factor de enlace y estabilizador para la formación de una Comunidad del Pacífico, la cual es inconcebible como un club exclusivo de países muy indústrj¡ilizados. ' En la era de la escasez, darse el lujo de repetir errores del mun– do euro-atlántico, sería no aprender de lecciones' pasadas. ' Ello' es más evidente cuando se observa que el proceso de descolonización aún no ha terminado en varias islas, archipiélagos y países de la región Asia-Pacífico. A la luz de esta perspectiva observamos las relaciones de China con el resto de los países del Area Asia:Padfico. C) China)l las perspectivas de Cooperación con el Pacífico Asidtico En el siglo del Pacífico, las alternativas de participación para Chi– na en los experimentos de cooperacÍón regional son ampl~as, pe– ro requieren la superación de etapas importantes. Al terminar el ensayo examinaremos a "grosso modo" estas interrogantes, en las ··Estas- ideas las desarrollo en 'mi artículo que aparecerá en líbro editado por el Profesor Francisco Oriego V. op. cit. También este problema lo inves– tigué más en detálle gradas a una invitación de la Fundación Japón durante 1979. 67

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=