Comunidad del pacífico en perspectiva - Volumen 2
LA CoMUNIDAD DEL PACiFICO EN PERSPl.!CTIVA / F. Orrega Vicmia de las políticas de modernización que preveía Chou en Lai en 1975 y que ha enfatizado Teng Hsio-Ping desde la muerte de Mao Tse-Tung (1976). Estos indicadores podrían ilustrarse de otro modo, como lo hace The Economist. Con la tasa actual de desa– rrollo, China podría llegar a ser 25 veces lo que es Inglaterra y 40 veces lo que es Polonia. Con su habitual sarcasmo, el articulista concluye negando tal eventualidad por la brecha del comercio ex– terior, que difícilmente puede equilibrarse con los actuales niveles de crecimiento 27 • A pesar de lo polémico de estas predicciones, hay que darle la oportunidad a China para demostrar que "ya no importa el color del gato sino que cace al ratón", tesis predilecta de Teng Hsia– o-ping desde 1962. Si las llamadas al Departamento de Comercio de China en Washington son más de 250 al día y si los acuerdos fir– mados con Washington y Tokio funcionan, es probable que el ga– to cace al ratón, o al menos hay que respetar el beneficio de la duda 2B • El paquete de convenios comerciales, de asistencia técnica, fi– nanciera, científica y tecnológica y cultural firmado en el mes de febrero pueden significar el comienzo de la cacería. Según infor– mación de Washington, la "lista de compras", que traía Teng, in– cluía: mejores armamentos, tecnología industrial y créditos; por ejemplo, uno para un Satélite de Comunicación, de' un valor de 500 millones y un Acelerador Nuclear de 50.000 millones de dó– lares. En el campo cultural se habla de un envío de 10.000 estu– diantes chinos al exterior y convenios con 14 Universidades de Es– tados Unidos 29 • Con Inglaterra se firmaron acuerdos Científico-Tecnológicos se– mejantes; con Francia también, y el 12 de agosto con Japón, los trascendentales acuerdos que suponen un intercambio de 20 billo– nes de dólares. Esto incluye 10 billones en maquinaria y tecnolo– gía para los próximos 13 años y 4 billones en instalaciones para producir acero. Según fuentes de Tokio, el gobierno chino pidió grThe Economist, Agosto 19, 1978. p. 10. "The Economist, Feb. 1978, p. 45. "'Time, Feb. 19. p. 20 Y The Economist, Nev. 25, 19178, p. 4. 60
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=