Comunidad del pacífico en perspectiva - Volumen 2
LA CRECIENTE PRESENCIA INTERNACIONAL DE CHINA ••• Además de Estados Unidos,· Australia y Nueva Zelandia, son bien conocidas las estrechas relaciones de Canadá con Pekín, con lo cual las probabilidades de una mejor participación de China en la región se acrecientan. Para terminar de revisar este paso del "conflicto" a la "normali– zación" es importante destacar la atención que la prensa oficial ha otorgado al Pacífico meridional y a América del Sur. El apoyo de China a los diez paises dé la súbregión que se' lián independizado ha sido acompañada por una campaña anti-soviética. En particular se ha denunciado la infiltración de ese país en Papúa Nueva Guinea y Fiji. La actitud de solidaridad con las islas en Melanesia, Polinesia y Micronesia, también ha sido acompañada por el apoyo a sus de– rechos oceánicos. Hoy, según la Prensa China, más de 6 millones de millas náuticas cuadradas de aguas del Pacífico Meridional es– tán bajo jurisdicción nacional, además de una órganización para la protección de sus intereses 2o • Hacia América Latina, el tono de apoyo ha sido parecido en materias de carácter global, Derecho del Mar. y en acusaciones en– tre Cuba y la Unión Soviética. Los viajes el año pasado, de un re– presentante de la Asamblea Nacional del Pueblo por países de la región y del Vice Primer Ministro Keng Piao por el Caribe, son cla– ros indicadores de la mayor atención de China a esta-región. Ilustres visitantes de .América han llegado a ,Pekín, entre ellos el Presidente de México y los Cancilleres o Ministros de Asuntos Económicos de Argentina,. Brasil y Chile. .En áreas especificas co– mo el Canal de Panamá, OEA, desarrollo amazónico y antiÍrt~co, derechos oceánicos e independencia de Puerto Rico, los ·dirigentes chinos han demostrado un empeño por hacer pública su. solidari– dad y simpatías hacia estos países. Posteriormente veremos en más detalle el significado de esta creciente interacción entre los extre– mos del Pacífico. En resumen, la transición del "conflicto" a la "normalización" Comercio Chino-Japonés creció de 900 millones (1971) a !I.8 billones (1973). Las exportaciones de petróleo crecieron 8 veces. ""Beijing Informa N9 3, En. 24, op. cit. p. 25. ;' 55
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=