Comunidad del pacífico en perspectiva - Volumen 2

LA CoMUNIDAn DEL PACÍFICO EN PEIl.SPECrIVA I F. OrTego Vicuña colectiva asiático. De inmediato Pekín reaccionó denunciando esta táctica como parte de una estrategia global para cercar a China. Co– mo reacción, Chou en-Lai, visitó Pyóngyang para neuu-alízar la pe– netración Soviética. Este acercamiento terminó en un nuevo acuer– do de ayuda militar de China con Corea del Norte. En Indochina, Pekín se opuso desde 1965 a una acción concerta– da con la Unión Soviética y rechazó una proposición en este sen– tido. Advirtió China a los vietnamitas que debían descansar en sus propias fuerzas al igual que ellos lograron su revolución. La "idea" de que Vietnam desea imponer una "Federación Indochina" ha sido siempre rechazada por los chinos, incluso desde antes de la revolu– ción. La guerra chino-vietnamita reciente, ha confirmado una vez más que esta idea no será aceptada jamás por los chinos. Al respecto, Hua, en la Conferencia de Prensa de Pekín, el 16 de diciembre pasado, días antes de la guerra advirtió: "En el comu– nicado conjunto figura una referencia a nuestra oposición al hege– monismo. Nos oponemos al hegemonismo tanto grande como pe– queño, y al hegemonismo tanto global como regional ... "18, con esta ampliación de la tesis sobre el hegemonismo, China advertía a Vietnam los peligros de su expansionismo a través de una federa- . dón Indochina. En relación a los. países de la Asociación del Sudeste Asiático, la . visita de Teng Hsiao a sus principales capitales en 1978 fue otro mensaje orientado a fortalecer acuerdos sub-regionales independien– tes de Moscú. La política china hacia los tres países del ANZUS, también ha sido respondida con beneplácito, así lo demuestra el comunicado de la _reunión del Comité del Pacto en Junio del año pasado. Ellos reafir– maron la contribución que hace ANZUS a la estabilidad regional y para las perspectivas de paz y desarrollo económico en la región Asia-Pacífico. Los ministros enfatizaron que la normalización de re– laciones con la República Popular China y con otros países de la región fortalece las perspectivas de paz en el Asia yel Pacífico 19 . '"Beijing Informa (Pekín Informa) N9 13 Enero/24jI979. "La Estrategia Rusa en AMia". pp. 12-14: lONew Zealand Foreign Affairs Review Vol. 28, NQ 2. April-June 1978. pp. 7-8. Más datos se verán en las próximas páginas. Según Bamett, 01'. cit. p. 116 el 54

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=