Comunidad del pacífico en perspectiva - Volumen 2

LA CRECIENTE PRESENCIA INTERNACIONAL DE CHINA ••• tante contendor del poder en la región Asia-Pacífico. Su triunfo contra Japón; la inesperada victoria de Mao Tse-tung y los acuer– dos de Yalta le pavimentaban el camino para reafirmar sus preten– siones en la región Asia-Pacífico. Así pues, los primeros contactos de China con las dos potencias de la región Asia-Pacífico, estuvie– ron marcados por períodos de encanto yde desilusión; de amistad y de enfrentamiento. Este fue el mejor aprendizaje. China temía la dominación y expansión del Japón, sobre Indochina, Corea y el sudeste asiático; y curiosamente veía en Estados U~idos u Occi– dente un eventual aliado para contrarrestar estas tendencias. Es– tas imágenes de alguna manera se mantuvieron a través del tiempo de aprendizaje y fueron frutos de los primeros contactos a través del Océano Pacífico. Después de la segunda guerra mundial, la imagen de China so– bre la amenaza del Japón se ampliará hacia Estados Unid~s y la Guerra fría con ambos tuvo su primera gran víctima en Corea. En breve, durante esta primera fase, se podría afirmar que Chi– na tuvo un corto preludio de amistad con Estados Unidos, no. obs– tante lo que predominó fueron las fricciones con ambas potencias del Pacífico. Veamos a continuación en qué condiciones se produce el cambio del conflicto a la normalización y cómo influye la cre– ciente competencia por el control del Area. 3. China y la región del Pacífico Asiático: Del conflicto a la normalización La segunda guerra mundial provocó un completo realineamiento en la región Asia-Pacífico. En este nuevo cuadro China quedó ais– lada con el calor de la guerra fría contra Estados Unidos y Japón; décadas después romperá su aislamiento para iniciar una nueva guerra fría, destinada a liberar a Taiwán y contener a la Unión Soviética en el Pacífico Asiático y a escala mundial. Los acuerdos de Yalta se firmaron sin participación de China. Por estos arreglos las tropas soviéticas entraron en Manchuria con– tra los japoneses. Moscú se comprometía a respetar la soberanía Chi· na en Manchuria, Sinkian (el turquestan chino) y establecer un puerto libre en Darien. China haría un plebiscito para determinar 49

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=