Comunidad del pacífico en perspectiva - Volumen 2
LA CoMUNIDAD DEL PAcfFIOO EN PERSPECIWA I F. Orrego Vicuña Dentro de esta perspectiva de PAX Británica del siglo XIX y co– mienzos del xx, fue sucedida por la PAX Americana en esta región después de la segunda guerra mundial. Con el declinar de Estados Unidos y el auge de la PAX Soviética el conflicto puede avecinarse. Dentro de este contexto se examinará la evolución de las relacio– nes de China con las potencias del Pacífico para saber por qué se produce este cambio desde "el conflicto" a la "normalización". No se puede olvidar quién hizo el pozo cuando se bebe el agua; en este sentido el proverbio chino nos invita a mirar brevemente las raíces históricas de estos cambios. Los primeros contactos y el papel de las imágenes China y Estados Unidos desde hace doscientos años han atravesado momentos de entusiasmo, depresión. conflicto y amistad en sus re· laciones, que se remontan a unos 200 años. China y el Japón tienen lazos históricos mayores; sin embargo, estos vínculos ancestrales y milenarios no impidieron treinta años de fricción y conflicto entre estos países. Desde fines del siglo XIX hasta 1945 las memorias de los chinos sobre los japoneses se fueron empeorando a raíz del expansionismo de estos últimos. Mientras que en el caso de China y Japón la proximidad geográfica, afinidad cultural y racial ha estado casi siempre presente como un factor de unión; en el caso de China y Estados Unidos, la lejanía geográfica además de las diferencias de civilización han interferido en contra de una mejor relación a tra· vés del Pacífico. Akira Iriye, en su magistral obra "Across the Pa– cHic: An inner History of America-East Asian Relations", ha inter– pretado los principales episodios e ideas que han determinado las relaciones entre estos países. Sus advertencias de una década atrás cobran hoy mucha actualidad_ Sus escritos demuestran cómo las ideas, simplificaciones, emociones y dogmatismos han complicado la estabilidad de la región Asia-Pacífico. En este Océano se han en– frentado los países en la forma más violenta y estas guerras se han producido a veces al margen de estas imágenes que cada uno tiene sobre el otro país. Aún más, las políticas no han sido fruto de la 46
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=