Comunidad del pacífico en perspectiva - Volumen 2

LA CoMUNIDAD DEL PAcfFICO EN PERSPECTIVA I F. Orrega Vicuña juega sino un papel secundario para los intereses del Japón. En este mismo estudio se constata la inestabilidad política del Medio Oriente y Africa como resultado de la competencia entre Estados Unidos y la Unión Soviética. En cambio se pasa por alto el análisis sobre América Latina, probablemente confiados en que las grandes potencias han llegado a un acuerdo tácito sobre esta región des– pués de la crisis de los misiles en Cuba el año de 1962. Fuera de esta concepción general de la política japonesa es im– portante tener en cuenta, también, los factores propios que han de determinar las relaciones de América Latina y Japón. Para este efecto me servirá como guía de trabajo. el estudio efectuado por otro grupo de investigadores pertenecientes al J apan Research Ins– titute. Este estudio fue encargado a dicha institución por el Minis– terio de Comercio e Industrias del Japon y, por tanto, las conclu– siones de este trabajo, de un modo u otro, serán tenidas en cuenta por esta entidad gubernamental. Este segundo estudio se limita a las relaciones puramente eco– nómicas y, por tanto, no abarca una visión general de la política diplomática del Japón. Pero, como aparecía claramente en el estu– dio del Instituto Nomura, América Latina únicamente entra en el juego de la diplomacia japonesa por el aspecto del desarrollo a largo plazo del Japón; creo que ambos estudios se complementan perfectamente. El estudio del J apan Research Institute incluía a varios de los especialistas japoneses sobre América Latina, lo mismo que a repre– sentantes del comercio e industria con experiencia en los países del área. En el análisis del estado actual de las relaciones, los investi– gadores abarcaron toda la región desde México hasta el sur de América del Sur, pero cuando llegan a las proyecciones del futuro de las relaciones de Japón y América Latina se reducen a 7 paises: Argentina, Brasil, Chile,,'Colombia, México, Perú y Venezuela. Las razones que los llevan a' circunscribirse a estos países son el resul– tado de las actuales relaciones económicas o de los posibles recursos naturales existentes en estos paises. El estudio se realizó en el año 1977, por lo cual algunos de los datos económicos no reflejan absolutamente la realidad de 1979. Esto, sin embargo, no es un 80

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=