Comunidad del pacífico en perspectiva - Volumen 2
JAPÓN Y AMÉRICA LATINA: UNA RELACIÓN EN OONTINUO ••• ciones para un desarrollo a largo plazo ha de ser la región asiática y del Pacífico. Una tercera área en donde Japón no debería pro– fundizar demasiado sus relaciones es el continente asiático y su pe– riferia, especialmente la península coreana. Dentro de la segunda área, los investigadores del Instituto No– mura incluyen a Canadá, México y los países del centro y sur del continente americano. Al proponer en concreto los pasos que se han de dar para obte– ner una colaboración estrecha entre los países del área del Pacífico y el Japón, los investigadores sugieren que el primer paso será con respecto a los 5 países desarrollados de las costas del Pacífico, los países del Asia Oriental, Sureste Asiático y Oceanía. El segundo paso será invitar a los países de Centro y Sudamérica a que se unan a este plan. Por último, en el futuro será conveniente después de mucho estudio y esclarecimiento de los fines de este plan, que Chi– na y la Unión Soviética participen en esta idea del Area del Pací– fico. Esta nueva entidad económica tendría como objeto cooperar en el campo de la energía y producción de acer0 22 • En las proposiciones del Instituto Nomura se pueden percibir que para la estabilidad y seguridad del Japón es necesario mante– ner sus relaciones con el triángulo Estados Unidos, Europa. Pero que para su desarrollo necesita de un campo más amplio de rela– ciones, como es el propuesto en el plan del área del Pacífico. Pre– cisamente dentro de este aspecto del futuro desarrollo del Japón es cuando por primera vez aparecen los países de América Latina en la perspectiva de estos investigadores. En otra palabra, se puede decir que los intereses económicos son los prevalecientes en las re– laciones con América Latina y que para los investigadores japone– ses América Latina no influye en los problemas políticos de esta– bilidad y seguridad del país. Esta concepción de las relaciones internacionales del Japón con respecto a América Latina, no es exclusiva del grupo de investiga– dores que prepararon el trabajo sino que me parece que refleja, en gran parte, la mentalidad, tanto a nivel del gobierno, como de la mayoría de los japoneses. En otras palabras, América Latina no -¡bid. p. 43. 29
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=