Comunidad del pacífico en perspectiva - Volumen 2
LA COMUNIDAD DEL PAciFICO EN PERSPECTIVA I F. Orrego Vicuña que no limíten el crecimiento de la economía y sin discriminar entre sectores productivos. El nivel de las importaciones como la composición de ellas, se regularán únicamente, entonces, por el manejo de las políticas cambiarias y arancelarias, como queda establecido al eliminarse todos los mecanismos que afecten al comercio de importación. Asimismo, se ha procedido y se continúa procediendo a la sim– plificación y modernización constante de las prácticas administra– tivas que afectan al comercio de exportación. Mediante la política tributaria, se persigue configurar un siste– ma tributario progresivo, equitativo no discriminatorio y de fácil control destinado a proveer los recursos para financiar las activi– dades del Estado, tendiendo en lo posible a la reducción de la car– ga tributaria que afectan a las personas y empresas, disminuyen– do así el peso económico del Estado. Contribuyen al logro de la eficiente asignación de recursos pro– ductivos. además, las políticas que persiguen mejorar el manejo de las empresas públicas, la eficiencia del Estado, la mejoría de la información y la promoción y defensa de la libre competencia. El incremento del ahorro y de la inversión se pretende alcan– zar mediante el desarrollo del mercado de capitales libre, competi– tivo, que fomente el ahorro de las personas y empresas a tasas de interés libre y positiva en términos reales. Se busca también el incentivo a la inversión privada nacional y extranjera, mediante reducciones progresivas a las tasas tributarias sin discriminar de acuerdo al origen del capital, con reglas claras y permanentes y conciliándolas con las metas de desarrollo a lar– go plazo. En cuanto a las inversiones del sector público, éstas se– rán evaluadas de acuerdo a criterios de rentabilidad económico– social, para impedir las inversiones desproporcionadas a la capaci– dad económica del país o que sean de bajo rendimiento. El mejoramiento del capital humano será posible efectuarlo me– diante las políticas de expansión y modernización de los sistemas educacionales y de prestación de salud. Contribuyen al logro de este objetivo, el proceso ya iniciado de capacitación laboral a to– dos los trabajadores, de acuerdo a las normas establecidas por el Estatuto de la Capacitación y el Empleo. 220
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=