Comunidad del pacífico en perspectiva - Volumen 2
LA COMUNIDAD DEL PAciFICO EN PERSPECTIVA I F. Orrego Vicufta da muy atrás de los paises desarrollados en lo que se refiere a cooperación económica y técnica. Además América Latina. por ser considerada una región que ha salido ya del subsubdesarrollo encuentra cada vez más difícil obtener la cooperación económica oficial japonesa y tiene que depender del capital privado con las limitaciones que esto implica. Por último, dentro de la cooperación técnica hay que resaltar el aspecto de la preparación y perfeccionamiento de técnicos lati– noamericanos en el Japón. A través de los programas de coopera– ción oficial han venido a estudiar en el Japón por perlodos de varios meses un total de 2.556 técnicos latinoamericanos desde 1954 a 1976. Por otro lado Japón ha enviado 1.334 técnicos a América Latina para cooperar con los proyectos oficiales de esos países. El Japón. imitando en parte los Cuerpos de Paz norteame– ricanos, ha fundado un Cuerpo de Voluntarios Jóvenes, que dedi– can parte de su tiempo a la docencia o a trabajos de mejoramien– to del nivel social de los países en desarrollo. Enviados por esta organización, un grupo de 68 jóvenes japoneses durante el periodo antes indicado, habían permanecido en tres países de CentIoamé– rica. 61 en El Salvador, 5 en Costa Rica y 2 en Honduras 19 • 4. El factor cultural Hasta ahora me he fijado principalmente en los factores que lla– maría transitorios en las relaciones entre Japón y América Latina. Eventos netamente circunstanciales como los que iniciaron los in– tercambios diplomáticos no se repiten con frecuencia ni establecen lazos fuertes entre regiones tan distantes. Por otro lado, el incre– mento o disminución en el volumen del comercio reflejan muchas veces únicamente los intereses eventuales. Las fluctuaciones de la economía afectan en gran manera estas relaciones. Por estos mo– tivos, con el fin de dilucidar si las relaciones entre Japón y Amé– rica Latina están destinadas a ser duraderas, es indispensable ana– lizar el factor cultural que es descuidado muchas veces. Este intercambio cultural es más difícil poderlo reducir a ex- "'Agencia de Coop'eraci6n Internacional del Japón. Anual'io de 1976. 22
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=