Comunidad del pacífico en perspectiva - Volumen 2

JAPÓN Y AMÉRICA LATI'NA: UNA RELACIÓN EN CONTINUO ••• 32.570.000 en cooperación técnica y 43.740.000 de dólares en prés. tamos directos1 5 • Otro tipo de cooperación económica es la que en parte es financiada con ayudas gubernamentales o con capi. tal privado en inversiones. Las inversiones directas sumaban 288.560.000 de dólares, las inversiones en acciones y otras 327.230.000; por último, en la forma de créditos oficiales para ex– portaciones 379.630.000 y créditos para exportaciones con fondos privados 67.060.000 dólares. Todas estas sumas dan por resul– tado que en 1976 el total de la cooperación económica llega a 1.141.700.000. Es de notar que de este total Brasil recibe 665.280.000 dólares, seguido luego por México con 154.300.000, en tercer lugar Panamá con 138.260.000 y en cuarto lugar Venezuela con .9 1.160.000. Las inversiones directas de capital japonés en Ainérica Latina ocupan el 17.1% del total de inversiones en el extranjero, siendo después de Estados Unidos y Asia la región que más inversiones ha recibido por parte de los japoneses HI • Las in– versiones de capital japonés en América Latina se han concentra– do en la minería un 18%, industria química 12.2%; acero y otros metales 9.7%, textiles 8"%, otros productos manufacturados 8%, sector financiero y seguros 7.8%, industria de material rodante 6.7,% y comercio 6.5'%. El resto de las inversiones directas se divide en industrias agrícolas, forestales, etc. u . Si se examinan las inversiones de capital en los países en desa– rrollo en 1975, el 58.2% se destinó a Asia, mientras que solamen– te un 19.6% fue para América Latina, un 10.4% para el Medio Oriente y un 10.1'% para Africa. En 1976 en cambio la inversión en Asia disminuyó, no llegando sino al 48%, mientras que en América Latina aumentó al 32.8% del total, el aumento del Me– dio Oriente no llegó sino a l I.l % y la participación de Africa en las inversiones japonesas bajó al 5.7% del tota1l 8 • Se puede con– cluir, pues, que la posición de América Latina en cuanto se trata de la cooperación económica y técnica es en cierto modo privile– giada. Sin embargo, hay que tener en cuenta que Japón se que- lIlLibr{) blanco sobre la cooperación económica del Japón, 1978. '"¡bid. "Revista mensuo.l de estad{sticas financieras, septiembre, 1977. "Latín AmeTica Jiten, p. 289. Tol<yo. Latin Amerita Kyokai. 1979. 21

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=