Comunidad del pacífico en perspectiva - Volumen 2

PRODUCCIÓN, CONSUMO Y OOMERCIO DE MINERALES EN EL MUNDO ••• EE.UU. Y Europa Occidental como principales mercados consumi– dores de minerales, ha estado siendo minada desde 1950 por el crecimiento de la demanda en Japón, en países de economía cen– tralmente planificada y en algunos países latinoamericanos y asiá– ticos en desarrollo. El permanente incremento del comercio mundial en las pasadas dos décadas se ha debido a un alza muy rápida de la demanda de minerales y a un cambio del modelo de consumo que se ha carac– terizado por la sustitución del carbón por el petróleo y por la de– manda, cada vez mayor, de metales de uso poco difundido ante– riormente. El futuro crecimiento de la demanda de minerales dependerá, en alto grado, de la tasa de crecimiento económico de los países de– sarrollados y en desarrollo y de economía centralmente planificada. En segundo término, influirán los éxitos que tengan los esfuerzos exploratorios, el desarrollo de nuevas técnicas de extracción y pro– cesamiento, el desarrollo de sustitutos y de tecnologías sustitutivas y economizadoras de metales. (Fibras ópticas en reemplazo de los conductores convencionales utilizados en telecomunicaciones, saté– lites artificiales en reemplazo de cables submarinos, avances en la miniaturización de los circuitos electrónicos, etc.) . El desarrollo de nuevos usos de metales y no metales y la evolución que sufran las estructuras de los costos de producción y los precios. La fuerte y sostenida alza del precio de la energía puede hacer subir, por un lado, los costos de producción y, por otro, la ley de corte de los minerales, reduciendo las reservas mundiales. El efecto de la energía sobre los costos puede ser de poca significación para minerales, tales como el cobre, pero muy gravitante, en cambio, en la producción de aluminio. El consumo de energía ha aumentado más de 5 veces en el úl– timo medio siglo, cambiando al mismo tiempo, el modelo de pro– ducción y consumo, ya que la mayor parte del mundo ha pasado de los combustibles sólidos a los líquidos. La URSS y China, que son grandes productores de carbón, se mantienen como los grandes usuarios de este combustible, pero con tendencia a aumentar· el consumo de petróleo y gas natural. La energía hidroeléctrica, que es el tipo de energía menos contaminante, es un recurso limitado 191

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=