Comunidad del pacífico en perspectiva - Volumen 2
JAPÓ:; y AMÉIUCA LATINA: UNA RELACIÓN EN CONTINUO ••• las exportaciones japonesas disminuyen al 6.1 %, mientras las im– portaciones latinoamericanas llegan al 7.3%. En cambio para 1977 las exportaciones japonesas vuelven a recuperar su posición anterior en 1960 y la superan, llegando al 7.8%, mientras las im– portaciones latinoamericanas sufren una disminución muy grande, colocándolas en el 4.3% del total de las importaciones del Japón. Por otro lado, el aumento anual medio de las exportaciones ja– ponesas a América Latina se calcula en 19.5%, mientras que el aumento total en el mundo fue de 19.2%, con lo cual se demues– tra que la situación de las exportaciones japonesas a América La– tina ha sido mejor que la misma en todo el mundo. En cambio las importaciones provenientes de América Latina no ha crecido anualmente sino en un 14.4%, mientras que las importaciones del Japón provenientes de todo el mundo aumentaron en un prome– dio anual de 17.6%9. Si se analiza el contenido de este comercio, se nota además un cambio notable en cuanto a las exportaciones japonesas a la re– gión. En 1960 las exportaciones de industria pesada llegaban ya al 63,%, en contra de la industria ligera de un 34%, mientras que los alimentos y otras exportacioites llegaban a ser un 3% del to– taL En 1970 el porcentaje de exportaciones de industria pesada pasa a ser el 81 % y el de industria liviana solamente un 17%, manteniéndose en un 2% los alimentos y otros productos. En 1976 los productos de industria pesada ocupan el 91%' y los de la industria liviana un 7,%, sin que haya mayor variación en los pro– ductos alimenticios y otros que siguen siendo únicamente el 2%. Si se compara con la tendencia general de las exportaciones japo– nesas, se nota que en 1960 los productos de industria pesada lle– gan al 62%, un 1 % menos que el porcentaje para América Lati– na, los productos de la industria liviana llegan al 31.9%, un 2.1% menos que en América Latina. En 1970 Japón exporta al mundo entero un 72.4% de productos de industria pesarla, y un 22.4% de productos de industria liviana, lo cual nos da una diferencia con América Latina de 8.6% y del 5.4%. En 1976 la tendencia gene– ral es la concentración de las exportaciones japonesas en los pro- 'Ministerio de Hacienda del Japón, Estadísticas de ad.uanas, Tokyo, 1977. 17
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=