Comunidad del pacífico en perspectiva - Volumen 2
LA COMUNIDAD DEL PAciFICO EN PERSPECTIVA I F. OrTega Vicuña rica Latina, es de considerar la prestancia intelectual y política de muchos de ellos hoy día, sobre todo en el Brasil. El pueblo japonés se enorgullece del éxito de sus compatriotas o descendien– tes en las lejanas tierras del Nuevo Mundo. Y aunque no haya sido esta inmigración en todos los aspectos un éxito extraordina' rio, por lo menos vincula a través de la sangre a dos regiones que están tan separadas entre sí. Después de los Estados Unidos, el ma– yor contingente de japoneses y sus descendientes se halla hoy día esparcido desde México hasta el extremo sur de América Latina. Se calcula, según datos de las agencias diplomáticas del Japón, que hoy viven en estos países alrededor de 893.000 japoneses 8 . 3. El factor económico en las relaciones del Japón y América Latina Como lo indicaba anteriormente, dada la importancia del Japón en el mundo económico internacional. el mutuo interés ha ido acercando más y más a América Latina hacia este coloso industrial. Al estudiar este aspecto fundamental en las relaciones contempo– ráneas, quisiera fijarme en primer lugar en el aspecto comercial. y luego en la llamada cooperación económica y técnica. a) El comercio: Al analizar el comercio ante todo insistiré en las relaciones con toda el área de América Latina, que para el efecto incluye tam– bién los países del Caribe recientemente independizados. Más adelante haré notar cómo este comercio, naturalmente tiende a especializarse con ciertos países y que por tanto no se puede ge– neralizar fácilmente sin caer en un simplismo antiacadémico. De todos es sabido cómo el comercio con el extranjero ha sido el motor propulsor de la economía japonesa y que comparado con el PNB el volumen de comercio con el extranjero en Japón llega al 12%, mientras que en Estados Unidos no es sino del 6.7%. En cuanto se trata del comercio con América Latina tenemos que pa– ra el año de 1960 las exportaciones japonesas llegaban al 7.5% del total y las importaciones latinoamericanas al 6.9%; en 1970 -rbid. p. sos. 16
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=