Comunidad del pacífico en perspectiva - Volumen 2
EL ROL INTERNACIONAL DE LA INDIA y su EFEaIO ••• peración y promoción del uso pacífico de la energía nuclear. Además, señaló que el Gobierno estudiaba una propuesta pa– ra establecer un Centro para Estudios Latinoamericanos en India ... "a fin de que nuestra gente sea estimulada' a intere– sarse en el lenguaje, literatura y problemas de los países sud· americanos"!!. La mayor parte de estas iniciativas se ha ido materializando pau– latinamente, aunque es justo decir que el entusiasmo de ese mo– mento pareció decrecer muy pronto y ser sustituido por el mismo paso lento que ya es característico de la relación India-América Latina. En el plano político ha habido, sin embargo, algunos progresos, especialmente al crearse un buen entendimiento entre los dos la– dos para cooperar en la lucha común en el ámbito internacional contra estructuras de comercio internacional que son desfavorables para los productores de materias primas y los países en vías de de– sarrollo y en favor de un nuevo orden económico internacional. India y América Latina se entendieron bien en la UNCTAD, el Gru– po de los 77 y los demás organismos inlernacionales que se ocupan de los problemas económicos y sociales. Paulatinamente, lo han ido también haciendo en los problemas políticos internacionales. En el plano comercial, India ha buscado aumentar sus ventas en América Latina. En 1972 visitaron nuestro continente delega– ciones indias del sector público. En 1975 lo hizo una misión de' Instituto Indio. de Comercio Exterior. Nuevas visitas del sector público nan tenido lugar en 1977. Incluso se ha encargado a con– sultores especializados el estudio del mercado latinoamericano pa– ra productos indios. El sector privado también ha estado pre– sente. Una misión de FICCI (Federation of Indian Chambers of Commerce and Industry) visitó el continente en 1970. Sus conclu– siones fueron que los esfuerzos de India para estrechar vínculos de comercio con América Latina "sufrían de handicaps como la falo ta de una estrategia científica y planeada de mercadeo, falta de contacto entre los hombres de negocios y no disponibilidíld de ser ·Sr. Dinesh Singh, citado por R. Narayanan, "India Drifts Toward Latin .I\merica: an Indifferent Invulvem·ent". J. Nehru University. 1977_ 41 pp. 121
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=