Comunidad del pacífico en perspectiva - Volumen 2

EL ROL INTERNACIONAL DE ,LA INDIA y SU EFECTO ••• nente estudian entendimientos que les faciliten su llegada a la In– dia. Hasta ahora estos proyectos no parecen avanzar mucho, segu– ramente por el escaso volumen de carga disponible actualmente. Similarmente, los esfuerzos comerciales han sido esporádicos y han rendido pobres resultad~s. Como puede verificarse del cuadro resumen que se inserta en la página siguiente, de las exportaciones totales de India en 1975/76 por us$ 4.756.000.000, sólo 22.381.000 fueron a América Latina. De las importaciones indias por us$ 6.149.000.000, en el mismo año, sólo us$ 37.179.000 proyinie– ron de dicho continente. Pmblema,5 que limitan el comercIO: la escasa magni:tud del in– tercambio comercial entre India y América Latina se ~tribuye ge– neralmente a los siguientes factores: - la gran distancia: es causante del encarecimiento de los :fletes y hace muy difícil la competencia con productos de otros países que están respectivamente más cerca de India o de Arpérica¡ Lati– na. Si bien este no ha sido un factor que haya impedfdo el gran crecimiento del intercambio India-EE.UU. (que se en~uentra casi tan distante), sí lo ha hecho con relación a América Latina, pues en este último caso ambas partes, India y América Latina, carecen de la capacidad de los países desarrollados para estimular finan– cieramente sus exportaciones; - naturaleza de los productos: tanto América Latina como India son productores esencialmente de materias primas y ello reduce inicialmente las posibilidades de trabar un intercambio importan– te. Débiles intercambios complementarios, como las ventas de sali– tre chileno a India y las compras de yute indio por Chile, se deo, rrumbaron por la competencia de los abonos sintéticos, por una parte, y del yute brasileño y el polietileno para sacos, por la otra. Las mayores compras de India en América Latina han sido las ad– quisiciones esporádicas de trigo en Argentina para suplir malas cosechas; - falta de fletes: tal vez el problema más grave sea la falta de fletes marítimos directos entre India y América Latina. Los esca– sos viajes marítimos requieren de transbordos en Singapur o Hong– Kong en el Oriente, o en Europa o EE.UU., por el Occidente. Este 117

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=