Comunidad del pacífico en perspectiva - Volumen 2

LA CoMUNIDAD DEL PAclFlCO EN PERSPECTlVA I F. OrregQ Vicuña El rol británico continúa siendo bastante significativo: un co– mercio de alrededor de us$ 1.000 millones anuales y ayuda por apro– ximadamente us$ 200 millones anuales. Por sobre todo, hay pro· fundos contactos culturales y humanos que definen una relación es– pecial. Nuevos horizontes que se trata de abrir: Sin descuidar la amplia gama de relaciones políticas y comerciales mencionada, la India proyecta esfuerzos especiales para estrechar vinculaciones con cier– tas áreas. Ellas son: - El Medio Oriente: El bloque de países árabes es interesante para India, no sólo por el peso político que tiene, sino por poseer el petróleo que este país debe importar y por constituir un área propicia para colocar exportaciones industriales indias. Más impor– tante aún, se trata de países que teniendo capital carecen de la tecnología y mano de obra especializada, las que India puede pro– porcionar para realizar proyectos civiles o industriales. - Africa: puede decirse de este continente y, en especial del Este de Africa, algo similar. Es un área con un peso político muy grande por el elevado número de votos que tiene en los organismos inter– nacionales. Es también un mercado potencial importante para las crecientes exportaciones industriales indias y para la colocación de tecnología, mano de obra especializada, etc., aunque por cierto con menor disponibilidad de recursos financieros que el Medio Oriente. - El Sudeste Asiático: también figura entre las áreas a las que se dedican esfuerzos especiales para una mayor proyección de India. E~ una l"egión altamente poblada en la cercanía del Subcontinente y con buenas perspectivas de desarrollo económico. El interés indio en ASEAN se explica, pues, desde el punto de vista político y comer– cial. También en Vietnam como un comprador potencial que por ahora pasa difíciles momentos económicos. Estas son las áreas de interés para la India: aquellas en las que existe una vinculación tradicional que se mantiene; aquellas en las que se ha creado una nueva y vital relación política y económica y, por último, aquellas otras en las que, sin estar desarrollados es- 114

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=