Comunidad del pacífico en perspectiva - Volumen 2
EL ROL INTERNACIONAL DE LA INDIA y SU EFECTO ••• 2. INDIA y SU PROYECCIÓN HACIA EL PACÍFICO Y AMÉRICA LATINA India ha tenido hasta ahora una proyección muy escasa hacia el área del Pacífico y América Latina. Con respecto de ella la inmen– sa extensión de este océano ha sido una barrera más que un puen– te. Así es como India poco navega el Pacífico y como el continente latinoamericano es aquel en el cual la presencia e intereses indios son los menos significativos. ¿Cuáles son las causas de este fenómeno? Orientación histórica de India hacia Europa: Desde la llegada de los europeos al subcontinente la orientación de India en sus contactos con el exterior ha sido hacia Europa y, muy especial– mente, hacia Gran Bretaña, la potencia colonial con la que la ligó, durante casi tres siglos, una estructura de dominio político y una vinculación comercial exclusivista. Ciertamente había en India la conciencia de otras naciones, particularmente Rusia y los BE. UU., así como los paises inmediatamente cercanos, pero ello no equilibra– ba la abrumadora presencia británica. Apertura luego de la Independencia: La India independiente amplió rápidamente sus horizontes internacionales. En el plano po– lítico trabó importantes relaciones con los EE. UU., con la URSS y con China. Igualmente, con el conjunto de los países en desarrollo, pe– ro con preferencia con aquellos que asumieron posiciones de lide– razgo dentro del movimiento de países no alineados: Yugoslavia, Egipto, Indonesia. Se dio, asimismo, un énfasis especial a las relacio– nes con los nuevos países que emergían a la independencia en Africa. En el plano económico, las relaciones comerciales más importan– tes se trabaron con EE. UU., la URSS, y Japón. El comercio con los demás países europeos creció paulatinamente, pero de manera des– igual y no comparable con los países ya nombrados. Hoy el comer– cio de India con BE. UU_ alcanza a alrededor de us$ 2.200 millones anuales con la URSS a us$ 1.000 millones anuales, y con Japón a us$ 990 millones anuales. EE. UU. ha sido, a lo largo de los años, el principal proveedor de ayuda externa aunque los paises de Europa Occidental y la URSS han hecho también muy importantes aportes. 113
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=