Comunidad del pacífico en perspectiva - Volumen 2
LA c:.oMUNIDAD DEL PAclFIOO EN PERSPECtIVA I F. Orrego Vicuña Las importaciones indias están fuertemente limitadas por aran– celes elevados y otras restricciones destinadas a proteger la indus– tria local y a economizar divisas. Las exportaciones industriales es– tán estimuladas con importantes subsidios. Un aspecto favorable del comercio exterior indio es que las ex– portaciones han crecido s05tenidamente. Entre 1970-76 lo hicieron a un promedio anual del 5%, en circunstancias que los demás paI– ses del área registraron (-) 0,4%. También es favorable la diversi– dad de estas exportaciones, comparada con la estructura mono-ex– portadora que presentan la mayor parte de los países de bajos ingresos. Balanza de pagos, ayuda externa, reservas, inflación La balanza de pagos india es favorable gracias a la remisión de ayuda de indios expatriados a sus familiares y gracias a la ayuda exterior, que alcanza a alrededor de us$ 2.000 millones anuales. Aproximadamente la mitad de esta suma se utiliza en el servicio de la deuda externa. Sin embargo, este servicio como porcentaje de las exportaciones ha bajado de un 22% en 1970 a un 12% en 1976 y equivale a un 0,9% del PNB. En los tres últimos años India ha acumulado progresivamente reservas por más de 5.000 millones de dólares. Estas, como las reser· vas de granos, son el resultado de tres años de cosechas excepcio· nalmente buenas. Una tasa de inflación baja es otro de los aspectos positivos de la economía india. Entre 1970-76 señala un promedio anual de 9,2%. Tasa de crecimiento: La tasa de crecimiento anual del PNB de India es . lamentablemente muy baja. En la década del 60 fue de un promedio anual de 3,6%. Entre los años 1970-76 bajó a un pro– medio anual de 2,7%. Un cuadro más detallado de este último período muestra: Ingreso nacional a precios 1970-71 4 • 'Banco de Reserva de India: Economic Survey. 1977-18. 104
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=