Comunidad del pacífico en perspectiva - Volumen 2
EL l!.OL lNTERNACIO:NAL DE LA INDIA y SU EFEC'IO ••• muy' grandes del problema han provocado altibajos en esta cam· paña y se está muy lejos de lograr las metas propuestas. India, sociedad agrícola La agricultura es la principal actividad económica india. Un S(}% de la población vive en las aldeas y cultiva el campo. El 43% del P.N.B proviene de la agricultura. La agricultura produce la alimentación del país y sólo en forma mínima, productos para exportación. La gran vulnerabilidad de la econbmía india reside en la dependencia agrícola de contar con un bue~ monzón cada año. Si el monzón falla la población pasa ham– bre y es necesario destinar ingentes recursos a la importación de granos, como ocurrió en 1974. En cambio, en los años en que se registra un buen monzón hay superávits. 1975, 1976 Y 1977 han acu– mulado buenas cosechas que han permitido juntar un stock de 20 millones de toneladas de granos y ahorrar muchos millones de dó– lares en importaciones. El peligro de una sucesión de malos mon– zones siempre está presente y el país necesitará reservas monetarias para importar granos y stocks propios. que son difíciles de alma– cenar. El aumento incontrolado de la población hace más críticos estos factores. Por otra parte, el ritmo de crecimiento de la producción agrí– cola ha decrecido en los últimos 6 años en el subcontinente. En la década 1960-70, la agricultura india creció a un ritmo anual pro– medio del 1,9%; en el periodo 1970-76, ese promedio bajó al 1,4%. En general, puede decirse que ya contabilizados los progresos no– tables que la "revolución verde" acarreó en los años 60, la agri– cultura señala actualmente progresos muy modestos. La producción agrícola aporta alrededor del 47% del Producto Nacional Neto. Expectativas industriales El Gobierno indio persiguió desde la independencia, una política de industrialización acelerada, dándole este énfasis a los sucesivos planes quinquenales. El resultado es que India ha adquirido una 101
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=