Las relaciones entre América Latina, Estados Unidos y Europa Occidental

LAS RELACIONES ENTRE AMtRICA LATINA, ÚTADOS' UNIDOS y EUROPA OCCIDENTAL CuadroS STOCK DE INVERSiÓN EXTRANJERA EN,PA'ISES SUBDESARROLLADOS POR REGIONES Y SECTORES ECONÓMICOS 1967·1972 Sectores económicos Partici- (miles de millones de dólares) , poción relativa Regiones Mine- Manu! Otros Total Porcen- leo ría taje América Latina 1967 4,2 1,9 6,6 5,1 17,9 54,9 1972 5,3 2,2 S',9 6,2 22,6 51,5 '"Tasa Media Anual de Crecimiento Inversión 4,76 2,9S 6,16 3,9S 4,77 Africa 1967 2,6 1,3 1,2 1,5 6,6 20,2 1972 4,1 1,5 1,6 1,9 9,1 20,7 ·Tasa Media Anual de Crecimiento Inversión 9,54 2,90 5,92 4,S4 6,63 Medio Oriente 1967 2,8 0,2 0,1 3,1 9,5 1972 3,6 0,3 0,2 4,1 9,3 '"Tasa Media Anual de Crecimiento Inversión 5,15 S,45 5,75 Lejan,o Oriente 1967 1,1 0,3 1,5 2,1 5,0 15,3 1972 2,4 0,6 2,5 2,6 S,I IS,4 - Tasa Media Anual de crecimiento Inversión 16,S9 14,S7 10,76 4,36 10,13 Total 1967 10,7 3,5 9,5 S,S 32,6 100,0 (4 regiones) 1972 15,4 4,3 13,3 10,9 43,9 100,0 '"Tasa Media Anual de' Crecimiento Inversi6n 7,55 4,20 6,96 4,37 6,13 Participación 1967 32,S 10,7 29,1 27,0 100,0 relativa 1972 35,0 9,S 30,3 24,S 100,0 (porcentaje) - En porcentajes, período 1967·1972, Fuente: Año 1967: "La presencia de las empresas transnadonales en la industria manufac- turera de América Latina", CEPAL, noviembre, 1975; cuadro A/5, p. 109. Año 1972: Trans- national Corporations in World Development: A Re-examination, United Nations, 1975; Cuadro 111-51, p. 260. verSlon mundial en los países periféricos pero, en 1972, dicho porcen– taje se redujo a un 51,5l1J •• El Lejano Oriente fue la región que incrementó 'su participación relativa en el bloque de países periféricos a expensas de Latinoamérica. (Ver Cuadro 5). El Cuadro 5 también muestra que el ritmo de crecimiento de la in– versión extranjera en Aritérica Latina durante 1967-1972 fue el más lento 68

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=