Las relaciones entre América Latina, Estados Unidos y Europa Occidental

L.\S RELACIONES ENTRE AMÉRICA LATINA, ESTADOS UNIDOS y EUROPA OCCIDEN"tAL El fenómeno de redistribución o reubicación de la producción a nivel mundial implica que la antigua división internacional del trabajo entre, por un lado, países avanzados exportadores de manufacturas y, por otro, países subdesarrollados exportadores de materias primas, está siendo modificada. Por consiguiente, la forma de inserción de América Latina en la economía mundial también está experimentando una transforma– ción que analizaremos con más detalle más adelante. Según una fuente. la nueva división internacional del trabajo se caracterizaría básicamente porque ahora, "Por pnmera vez, un mercado mundial único para la obra de mano, y un mercado mundial único para zonas industriales, cubre efectiva– mente tanto países industriales clásicos como países subdesarrolla– dos. En muchos casos, el capital industrial puede obtener mayores ganancias mediante la reorganización adecuada de la producción, ya . que una subdivisión apropiada del proceso productivo permite explotar el ejército de reserva industrial mundial con la ayuda de un sistema de comunicaciones y transporte altamente desarrollado":!? . Lo concreto es que las corporaciones multinacionales y las economías de los. países avanzados han progresivamente pasado a valorizar la mano de obra barata de los países periféricos. La explicación de este fenómeno es simple: los salarios que se pagan en los países subdesarrollados equi– valen sólo a un pequeño porcentaje de los salarios de los países avanza– dos. Por ejemplo, los costos de la mano de obra para la industria manufac– turera son mucho más bajos en Brasil o México que en Estados Unidos, Alemania Federal o Francia. Efectivamente, como puede observarse en el siguiente cuadro, en 1970 -para el promedio de la industria manufac- Industria Manufacturas Cuadro 2 J NDlCES DE REMUNERACIÓN MEDIA POR HORA DE TRABAJO OBRERO EN PA'¡SES SELECCIONADOS (1970) EE.UU. 100 (Estados Unidos ~ 100) Canadá IilemaniaFrancia Federal 86 65 47 Reino Bélgica México Unido Luxem. 40 53 12 Brasil 14 Fuente: u.s. Senate, Implications 01 Multinational Firms lor World Trade and In/Jestment andloru.s. TradeandLabor.Februáry, 1973. 27 Frobel, Heinrichs y Kreye,op. cit., p. 130.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=