Las relaciones entre América Latina, Estados Unidos y Europa Occidental

Augusta Varas / LAS RELACIONES MILITARES INTERNACIONALES DE AMÉRICA LATINA una posible confrontación internacional. De esta forma, pierde impor– tancia el TIAR, en lo que dice relación con la seguridad militar hemisférica, aun cuando mantiene su importancia política. De igual forma, las pro– puestas de una Fuerza de Seguridad Estratégica, de una Fuerza Militar Interamericana y los esfuerzos de la Junta Interamericana de Defensa por proporcionar un perfil continental a las fuerzas armadas latinoamerica– nas, pierden la importancia que tenían antes o son definitivamente olvi– dadas. Es interesante, a este respecto, destacar la opinión del Estado Mayor Conjunto de los EE. UU. respecto de la importanda estratégica de América Latina. A este respecto se afirma que: "El primer objetivo de los Estados Unidos es mantener a una América Latina estable, amistosa hacia los Estados Unidos y libre de influencias externas, y al mismo tiempo pro– porcionar a los paises latinoamericanos el sentimiento de seguridad requerido para fa– cilitar su desarrollo económico, social y político. Los objetivos estadounidenses son: impedir la instalación de bases de poder hostiles a los intereses estadounidenses; mantener acceso a los recursos regionales; incrementar la seguridad y la irrestricta operación del Canal de Panamá; evitar hostilidades intrarregional~s; y evitar involucramientos activos de fuerzas estadounidenses en la seguridad interna"u. Estos objetivos principalmente políticos. más que militares, se expli– can a la luz de la evaluación del nivel profesional de las fuerzas armadas latinoamericanas. A este respecto el mismo General afirmaba: "La actual habilidad de las fuerzas armadas latinoamericanas para la defensa con– tra una moderna fuerza externa, o para participar en la defensa del hemisferio, es mí– nimo'''· . De acuerdo con esta evaluación, las relaciones militares entre los Esta– dos Unidos y los países latinoamericanos se ponen en función del logro de los objetivos políticos anteriores. Sin embargo, para lograr mantener esta influencia, que se reconoce declinante, es necesario mantener activos los vínculos castrenses a través de operaciones tales como AGUlLA, UNITAS, y HALCON VISTA. De esta forma: "Estando prestos para responder a las legítimas necesidades de modernización de sus fuerzas, los Estados Unidos crean un clima más favorable para alcanzar sus objetivos polltieas, económicos y de seguridad en el hemisferio')Ü. Esta definición del papel de las Fuerzas Armadas de América Latina en relación a las actividades de las instituciones castrenses estadouni- u General Gcorge S. Brown (USAF), Chairman of the Joint Chiefs os Starr, United ~t~tes Military Posturelar FY 1979. 1978. •• lbid. Enfasis nuestro. <5 Ibid. 135

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=