Las relaciones entre América Latina, Estados Unidos y Europa Occidental
LAS RELACIONES ENTRE AMÉRICA LATINA, ESTADOS UNIDOS y EUROPA OCCIDENTAL dounidenses poner un especial énfasis en el uso de instrumental bélico alta– mente tecnificado que permita, por una parte, desplazar con rapidez un contingente que se caracterice por no ser muy numeroso, ¡ero que al mismo tiempo sea portador de una alta capacidad destructiva 3 . Por estas razo– nes el concepto de coalición de seguridad destaca la importancia del desa– rrollo de la capacidad profesional de las fuerzas de intervención que las capacite para el uso de instrumental bélico tecnológicamente complejo, de una gran movilidad y capacidad de despliegue táctico, y una localización flexible. En este esquema de modificaciones de las concepciones estratégicas de los Estados Unidos es posible entender el papel de las conversaciones para la reducción de tropas de Europa central 40 , como también cpm– prender el carácter del presupuesto de Defensa para 1979 presentado por la administración Carter al Congreso estadounidense. El plan de incremento tanto de la disuación nuclear, como de la conven– cional se caracterizan por poner el énfasis en el desarrollo de material bélico estratégico altamente tecnificado 41 operado desde territorio. estadounidense y armamento convencional apto para fuerzas de uso múl– tiple 42 • Tal esquema le permitiría a los Estados Unidos mantener su capacidad disuasiva sin tener que verse nuevamente involucrado en un conflicto de imprevisibles consecuencias como en Vietnam. La reciente misión de disuación convencional de los aviones F-15 enviados a Arabia Saudita, a propósito de la crisis en Irán, muestran que esta nueva estrategia ya está vigente. En el nuevo esquema de defensa estadounidense las instituciones ar– madas latinoamericanas poco o nada tiene que decir, tanto por no contar con personal suficientemente capacitado para operar el armamento de última generación, como por que los desarrollos tecnológicos bélicos dejan al continente en su conjunto excéntrico de las principales áreas de 39 "Un ejército de voluntarios tiene que ser tanto más pequeño como capaz de una mayor capacidad de combate por hombre así como por unidad táctica básica". bradford y Brown, op. cit., Military Reuiew, junio 1972. Sobre el desarrollo tecnológico del armamento convencional, ver: My. Edgar O'Ballance, British Army (R), "Is weapon development still possible?", y Gerald Green, "Army Electronics in the t 980s", ambos en Military Reuiew, noviembre 1978. 40 Cfr. SIPRl, Force Reductions in Europe. Paul Elek, London, 1974. 41 Sobre el papel de los cambios tecnológicos en las modificaciones de las concepciones estratégicas de los EE. VV., ver: Tte. Cn\. CR. Nelson, op. cit.; y, José Rucabado, "El desa– rrollo militar en la configuración del sistema mundial", CE:>iDES, mimeog. ,julio, t 977. 42 Esta orientación del sistema defensivo-ofensivo estadounidense se ve confi'fmada con un breve análisis de las modificaciones observadas entre 1977 y 1979 en el presupuesto del Departamento de Defensa de los EE. uu. Así, en estos tres años ha disminuido la impor– tancia de los fondos destinados a las fuerzas estratégicas, producto del avance en las conver– saciones SALT Il, de un 8,6% a un 7,7"10, e igualmente las provisiones de fondos para investiga– ción y desarrollo disminuyó de un' 9,1% a un 8,7%. Los ítems que observan incrementos son aquellos destinados a fuerzas para propósitos generales (35,3% a 37,2%). Cfr. Depart– ment of Defense, Annual Report. FLY 1969. 1978.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=