La revolución norteamericana, auge y perspectivas

LA REVOLUCIÓN NORTEAMERICANA, AI'GE Y PERSPECTIVAS gentina. Agraciado con el Premio Alberdi Sarmiento del diario La Prensa de Buenos Aires. Miembro de Número de la Academia . Chilena de la Lengua y Correspondiente de la Real Academia Española. Entre sus numerosas obras destacan Fantasmas (1943), Todo y nada (1945), Lautaro Cortés (1947), Sólo el viento (1964) y sus trabajos históricos Bernardo O'Higgins (1940), Se llamaba Bolívar (1976) Y su biografía del Presidente Abmham Lincoln, con dos ediciones en 1945 y 1976. En la actualidad se desempeña como Asesor de Asuntos Culturales del Gobierno de Chile y Di. rector de Archivos, Museos y Bibliotecas. GEORGI, E. FISHER) Graduado en el Lafayette College como Bachiller en Economía, obtuvo posteriormente el grado de Master of Arts en la Universidad de George 'Washington en Administración de Empresas. En 1953 ingresó al Ejército de Estados Unidos como Subteniente de Infantería, graduándose más tarde en el Army and General Staff College y en el IndusriaJ College of the Armed For– ces. Ha trabajado en diferentes cargos y fue destinado a servir en Alemania y como Comandante de un Batallón de Infantería Aerotransportada en Vietnam. Antes de ser destinado a Chile se desempeñó en el Estado Mayor del Ejército en el Pentágono. Osten– ta el grado de Coronel y fue Jefe de la Sección Ejército del Grupo Militar Norteamericano acreditado en Chile. RAFAEl, G. GARCÍA, Bachiller graduado en la Texas Agricultural and Mechanical University. Ingresó al Ejército de Estados Unidos en 1959 como Subteniente de Blindados, realizando estudios de per– feccionamiento en United States Army Armor School, Intelligence, Special \Veapons and Military Police School y en U. S. Army Com– mand and General Staff College. Posteriormente sirvió el cargo de Profesor de Ciencias Militares en la Universidad de Texas, El Paso. Con el grado de Teniente Coronel, se desempeñó como Asesor de Blindados y Entrenamiento en la Sección Ejército del Grupo Mili· tar de Estados Unidos en Chile. . CRISTIÁN GUERRERO YOACHAM, Profesor de Historia y Geográfía, Más– ter of Arts in History de la Universidad de California, Berkeley. Miembro de Número de la Academia Chilena de la Historia del Instituto de Chile y Correspondiente de la Real Academia de la Historia de España. Becario de la Fundación Rockéfeller y del Departamento de Estado de Estados Unidos. Ha participado en 10

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=