La revolución norteamericana, auge y perspectivas
Cristián Guerrero Yoacham / LAS CAUSAS DE LA REVOLUCIÓN NORTEAMEIUCANA Y••• zonas norte y sur, separadas ambas por el Río Ohio. La decisión de crear un gobierno representativo en las ex colonias francesas yespaño– las, indiscutiblemente no fue criticada en las colonias continentales, pero el hecho de separar de ellas las tierras al oeste de los Apalaches, zona que de acuerdo a las cédulas reales de fundación les pertenecían yen las cuales ya se había avanzado mucho el proceso de expansión y colonización hacia el oeste, causó muchísimo malestar, en especial a los especuladores de tierras. La segunda medida. fue una Ley, y aquí entró a tallar el Parla– mento de Gran Bretaña. Fue la Ley de los IngTesos o Ley del Azúcar, la célebre Sugar Act, la que en vez de endulzar las relaciones colonias– Metrópoli, vino a dar un sabor amargo. La finalidad y las disposicio– nes de la Ley del Azúcar eran triples. En cuanto a su primer obje– tivo, 10gTar ingTesos, imponía una serie de gTavámenes aduaneros a una larga lista de bienes que las colonias importaban desde Gran Bretaña. Su segundo objetivo, hacer más eficaz y práctico el sistema mercantilista del Imperio y fundirlo en una sola unidad más perfecta y hermética, la ley disminuía los derechos de importación del azúcar y melazas extranjeras hasta un 50%, a la vez que se continuaba dando un trato discriminatorio al azúcar y melazas americanas, en lo refe– rente a la tributación, la cual se mantuvo. En cuanto a su tercer ob– jetivo, que era 10gTar una operación más efectiva del mecanismo pa– ra poner en vigencia el sistema imperial, la ley exigió a los capitanes de los navíos el depósito de elevadas fianzas a fin de garantizarse la: tributación; los navíos sospechosos de contrabando debían ser con– fiscados por la Armada Inglesa. La Ley del Azúcar perjudicaba al comercio americano y por el hecho de fijar en ella tributación, había una violación constitucio– nal ya que dichos tributos no habían sido establecidos por las Asam– bleas Representativas o Legislaturas Coloniales, sino por el Parlamento de la ,Gran Bretaña, en el cual no había representación americana. El principio de "No Taxation without representation", quedaba olvi· dado en el programa de Lord GrenvilIe. Por ello el erudito Profesor Max Savelle ha escrito que frente a las disposiciones de la Ley del Azúcar, "los americanos del continente probablemente se hubiesen sentido descontentos ante tal ley en cual– quier momento de su historia". Y ese descontento provocó en las colonias una reacción inmediata y enérgica, unánime desde New Hampshire hasta Georgia. El resentimiento norteamericano no había alcanzado a expresarse
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=