La revolución norteamericana, auge y perspectivas
LA REVOLUCIÓN NORTEAMERICANA, AUGE Y PERSPECTIVAS al bien común y contribuir a la felicidad de los gobernados. Mas ahora, la acción gubernativa quedaba orientada hacia los derechos subjetivos y la felicidad personal, y se invitaba al individuo a par– ticipar en la acción política con el fin de que se cumpliesen estos objetivos. Esta idea alteraría profundamente la praxis política. El súbdito se convertiría en ciudadano. La progresiva incorporación de las di– ferentes capas de la sociedad en el Estado constituiría el fenómeno más importante de la historia política moderna y contemporánea. Junto a los derechos naturales fundamentales de la vida y liber– tad, Locke concibió como tercer derecho natural elemental el derecho de propiedad. Cierto que la noción misma no era novedosa y el peno samiento filosófico y jurídico' tradicional había distinguido perfecta– mente entre los bienes públicos y la propiedad privada. Sin embargo, en aquel tiempo en que Locke proclamaba el derecho de propiedad como un derecho natural y universal, existía en la práctica la mayor confusión con respecto a las distintas formas de propiedad. Un señor podía tener la propiedad de una tierra, pero no la posesión. Tenía derechos sobre las rentas que la tierra le producía, pero no la podía vender ni alterar las condiciones bajo las cuales su arrendatario o campesino la trabajaba. Dominio, posesión y propiedad, derechos materiales y formales, funciones públicas y facultades de derecho privado se confundían en forma anárquica. Por este motivo, la idea de Locke de que la propiedad privada constituía un derecho na– tural tenía en aquel momento un alcance realmente revolucionario. y se requeriría aún de mucho tiempo y de grandes esfuerzos para definir en forma justa las distintas formas de propiedad y los dere– chos del individuo sobre los bienes materiales. Locke no se contentó con reivindicar los derechos del individuo, sino que señaló también soluciones prácticas para garantizar su res· guardo. Al respecto expuso la idea fundamental de que debía existir un equilibrio entre los poderes políticos y que el poder legislativo que está sólo sujeto a la razón y al derecho natural y que está por encima del derecho positivo del cual es la fuente, no debe confun. dirst; o identificarse con el ejecutivo. Esta idea sería recogida y profundizada algún tiempo después por . Charles de Secondat, Barón de Montesquieu, uno de los pensadores de más fina inteligencia de la Ilustración, cuyo libro fundamental, El EsPíritu de las Leyes, aparecido en 1748, fue editado 22 veces en 14 meses y que ejercería la más profunda influencia sobre los con.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=