La revolución norteamericana, auge y perspectivas
LA REVOLUCIÓN NORTEAMERICANA, AUGE Y PERSPECTIVAS Por ejemplo, la intención original de la política de derechos hu– manos de Carter era de implementarlo con naciones amigas tanto como enemigas. Pero la realidad de la campaña de derechos humanos ha sido mucho más pragmática que ideal y la administración de Carter ha limitado sus críticas de naciones como Corea del Sur e Irán, donde EE.UU. tiene importantes intereses estratégicos. También, la campaña de derechos humanos ha mostrado evidencias de hipocresía como en el caso de Cuba que tiene una de las peores historias de falta de respeto por los derechos humanos en toda Latinoamérica. Sin em– bargo, Carter ha hablado favorablemente sobre la posibilidad de renovar relaciones con Cuba. Quizás el pueblo americano pueda aceptar tales situaciones de autoengaño e hipocresía porque la política exterior es siempre ven– dida a ellos en términos ideales de valores que los americanos valorizan. Esto tiene como consecuencia muchas veces la creación de una brecha de credulidad muy profunda entre el pueblo y sus líderes después que el público se cura de su distorsión paratáxica y se da cuenta de la realidad, como en los casos de Vietnam y derechos humanos. CONCLUSION Durante los primeros 150 años de vida constitucional de Estados Unidos, la tensión entre las demandas de la democracia y exigencias de la política exterior no causó mayores problemas porque el país vivió durante ese siglo y medio una existencia prácticamente aislado del resto del mundo. En su discurso de despedida, George ''''ashington dijo: "En el proceso de ampliar el radio de nuestras relaciones comercia– les, nuestra gran regla de conducta en lo que atañe a las naciones extranjeras debe consistir en tener con ellas la menor vinculación política que sea posible... Europa tiene una serie de intereses pri– marios que no tienen relación alguna con nosotros, o si la tienen, es muy remota. ¿Por qué hemos de enredar nuestra paz y properi– dad en las redes de la ambición, la rivalidad, el interés o el capricho europeos, entreverando nuestros destinos con los de cualquier parte de Europa?"37. "Henry Steele Commager, Ed., Documentos Básicos de la Historia de Estados Unidos de América (Chile: Servicio Cultural e Informativo de Estados Unidos. 1978) • p. 24. 198
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=