La revolución norteamericana, auge y perspectivas

LA REVOLUCIÓN NORTEAMERICANA, AUGE Y PERSPECTIVAS partidos de importancia, EE. uu. proporciona al público su mejor vía para comunicarle a las élites su voluntad, así presentando al pueblo americano "una oportunidad verdadera de influir en el carácter de la política exterior"19. Schattschneider ha dicho también que "los partidos políticos son los incrementadores y amplificadores más im– portantes de la energía política en la historia"20. En cuanto al enfoque de este informe, hay dos puntos importantes, aquí hay que examinar uno a uno. El primero trata del papel tradi– cional de la política partidista con respecto al papel de los partidos políticos y su influencia sobre la política exterior. El segundo punto trata de las consecuencias de la "compra-venta" de lá política exterior por el pueblo norteamericano. La idea que los partidos políticos son un factor importante para garantizar un papel al pueblo americano en cuanto a la formulación de la política exterior, no es una presunción compartida por todo científico político. Según Walter Burnham, la teoría del pluralismo democrático a la cual adhiere Almond y Lefever es demasiado sim– ple. La teoría del pluralismo democrático presume de una diversa y compleja estructura social que está representada por los dos grandes partidos políticos en EE. uu. y "apoyado por un consenso de valores de la clase media que produce una política electoral de baja inten– sidad y de cambio gradual"21. Esta teoría está muy bien concebida y comprobada por la realidad durante períodos normales dice Burn– ham, pero la teoría de pluralismo democrático no dice qué puede pasar durante épocas de tensión. El argumento principal de Burnham es que la política partidaria de EE. uu. ha pasado por cinco etapas de "reorientación crítica" (refle– jando un estado de tensión política) y que esas etapas criticas en la historia política de ER. uu. señalan la vulnerabilidad del elec– torado americano para reorientarse de tal forma que el pluralismo democrático pueda desaparecer para siempre. Además, dice, Burnham, las cinco reorientaciones políticas y la aparición de terceros partidos indica que "existe una falla peligrosa y persistente en la política electoral de EE. UU."22. '"Ernest Lefever, Ethics and United States Foreing Policy, p. 176. "'Ibid., p. 127. "'\\Talter Burnham, "The End of American Party Politics", Transaction, Ja· nuary, 1970, p. 12. ""Las cinco épocas de reorientación que identifica Burnham son: 1) La vic– toria de Thomas Jefferson en 1800 sobre la hegemonía Federalista que fue establecida por \Vashington, Adams y Ramilton; 2) El comienzo de la demo·

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=