La revolución norteamericana, auge y perspectivas
LA REVOLUCIÓN NORTEAMERICANA, AUGE Y PERSPECTIVAS de los dirigentes de la política exterior en la democracia de EE.UU. fue creado conjuntamente con las bases teóricas de los EE.UU. En la segunda parte. trato de algunos de los problemas innatos de una democracia, y la relación entre el estado y el pueblo en cuanto a la conducta de la política exterior. Finalmente, analizo lo que yo estimo como los problemas más importantes y las consecuencias para la polí– tica exterior de EE. UU. tratando de reconciliar los dictámenes de la po– lítica exterior con los dictámenes de una democracia. II "¿Es inevitable que un gobierno siempre sea demasiado fuerte para la libertad de su propio pueblo o demasiado débil para mantener su existencia?". Esta afirmación de Abraham Lincoln señala un problema profun– do de la formulación de la política exterior en una democracia. ¿Hasta qué punto puede ser democrática y abierta la conducta de la política exterior sin poner en peligro la existencia del estado y del pueblo? Este problema es tan antiguo como los Estados Unidos y a pesar que el problema no fue formulado en términos exactamente iguales, los "padres fundadores" de los EE. UU. se dieron cuenta de los problemas que podrían presentarse en una república democrática en cuanto a la formulación de la política exterior. Los Padres Fundadores fueron hombres desdeñosos de las cosas que, según ellos, hicieron débiles a las repúblicas de la Antigüedad como la falta de tranquilidad interna y anémicas con respecto a potencias extranjeras. Ellos se dedicaron intensamente a fundar un gobierno que evitara esas debilidades de la Antigüedad. Los hombres de la época de la fundación temían a la mera idea de turbulencia doméstica y a la falta de tranquilidad porque esto había conducido a las naciones a ser débiles, despreciables y susceptibles a la mortificación de las potencias extranjeras. Por esto se dedicaron intensamente a la formación de un fuerte gobierno central para que con respecto a la política exterior los EE.UU. podría ser, en las palabras de Alexander Hamilton y John Jay, "una nación entre nadones"s. 'John Jay, Third Federalist Paper, "Union as a Requisite for National Sa– fety", en The Federa/ist, Ed. by Benjamín Fletcher Wright (Cambridge: Harvard Univ. Press, 1966). p. 100.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=