La revolución norteamericana, auge y perspectivas

COLABORAN EN EL PIill'lENTE VOLUMEN toria y Geografía, el Instituto Chileno Norteamericano de Cultura de Santiago, The American Society of Chile, The Association of American Women of Chile, el Distrito 474 dei Rotary International y el Distrito T-2 del Lions International, el Santiago College, Nido de Aguilas International School y la Escuela República de Estados Unidos, merecen toda nuestra gratitud, lo mismo que la I. Munici· palidad de Santiago, el Administrador y el personal del Teatro Muni· cipal. Los profesores Eugenio Pereira Salas, Ricardo Krebs Wilckens, Joaquín Barceló y Luis Carreño Silva, con enorme generosidad y entusiasmo, nos aportaron sus valiosos conocimientos y su experien. cia para el logro de los objetivos propuestos. Sin su colaboración no habríamos podido preparar este volumen. Debemos hacer una men– ción especial de G. Claude Villarreal, ex Agregado Cultural de la Embajada de Estados Unidos y de E. Víctor Niemeyer, ex Director del Instituto Chileno Norteamericano de Cultura, quienes no escati· maron esfuerzos para el desarrollo de esta empresa intelectual. Finalmente, el Instituto de Estudios Internacionales de la Univer– sidad de Chile continuando su tradición de investigar y difundir aquellos trabajos relevantes y de proyección internacional, en esta oportunidad con el generoso apoyo de la Vicerrectoría de Extensión y Comunicaciones que dirige el Profesor Señor Fernando Riquelme, hizo posible esta publicación. Mediante esta actividad de comunicación hacia la opinión pública universitaria y nacional se ha logrado dejar constancia escrita del evento cultural más importante con el cual se conmemoró el Bicen– tenario de la Independencia Norteamericana no sólo en Chile sino probablemente en América Latina, aunque sea poco modesto decirlo. El Instituto de Estudios Internacionales continuará esta labor me– diante el fortalecimiento de los planes de intercambio cultural e inves– tigaciones sobre los asuntos norteamericanos desde una perspectiva continental. Para terminar estas palabras introductorias, debemos advertir que la responsabilidad de las opiniones vertidas en los textos, es exclusiva de sus autores y en nada involucran a las instituciones mencionadas. Walter Sánchez G. y Cristián Guerrero Y. Santiago, 2 de marzo de 1979.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=