La revolución norteamericana, auge y perspectivas

Walter Sanchez G. / LA FILOSOFÍA POLÍTICA DE TOMÁS JEFFERSON EN EL... gal". The American H'ay es insistir que ciertos derechos pert~necen al hombre sólo por ser un ser humano 12 • Este ha sido el credo que ha mantenido la larga lucha en América hacia un mayor respeto por los "Civil Rights", y que se ha concreta– do en una sociedad inter-racial sin mayores enfrentamientos después de la Guerra Civil. Los valores supremos del humanismo jeffersoniano descansan en los derechos inalienables de la persona humana, los cuales el gobierno no puede invadir y que ni incluso las mayorías populares pueden eliminar por ser consubstanciales a la persona humana. Esta es la doc– trina del gobierno limitado, por lo cual éste no puede negar los de· rechos civiles de los ciudadanos. Esta 'calidad de la vida' contraste. con el antiguo despotismo europeo y el actual totalitarismo soviético En una serie de artÍCulos bajo el título de The Federalist (Hamil– ton, Madison, Jay) criticaban los excesos de democratismo en el deba– te sobre la constitución americana; particularmente el "agragarismo" de J efferson. Los valores de vida para Jefferson eran los de la vida del campo: esfuerzo y felicidad. Las ideas de Hamilton eran las del "este industrial" y "capitalista" contra el 'conservadurismo agrario y el radicalismo agrario'. Para jefferson la libertad tenía un carácter agrario y expresaba más fiel– mente la calidad de la vida agraria: simple, frugal, cercana a la natu– raleza. En forma visionaria decía: "cuando se apilen unos encimas de otros en grandes ciudades, como en Europa, serán tan corrompidos como alIí"13. 5. Las amenazas a la democracia jeftersoniana. La corrupción de la democracia para Jefferson significaría la pérdida del sentido de la vida de cada ciudadano y de sus valores supremos, tales como la dignidad, la felicidad, su seguridad materiaL Para ]efferson era claro que puede existir una representación legal que coexiste con una desintegración existencial. En forma visionaria, Jefferson se adelantaría a criticar las nuevas amenazas que pueden desintegrar la democracia americana, tales como la existencia de una élite plutocrática; la apatia política y la desconfianza del pueblo aM. Irish, James Protaro, The Politics o/ American Democracy, Prentice Hall N. Y. 1962. l~I. P. Mayer, op. cit., p. 268. 1'75

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=